Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEcología y Medio AmbienteBBVA México busca protección del jaguar y otras especies en riesgo de...

BBVA México busca protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción

BBVA México busca protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción:

  • En la primera iniciativa de la renovada alianza se tendrá por objetivo desarrollar un modelo de monitoreo que sirva de referencia para la protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción.

BBVA México busca protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción

El banco BBVA México y Ectagono renuevan por tercer año consecutivo su alianza para continuar con la implementación de acciones destinadas a generar impactos positivos en el medioambiente. En la renovación se estará trabajando en dos nuevos ecosistemas, lacustre y manglar en donde en uno de ellos se encuentra una especie en peligro de extinción. Y se dará continuidad a dos ecosistemas con el objetivo de consolidar los esfuerzos realizados en ellos.

En la primera iniciativa de la renovada alianza se tendrá por objetivo desarrollar un modelo de monitoreo que sirva de referencia para la protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción. El estudio se llevará a cabo en La Papalota, Nayarit, Área Destinada Voluntariamente a la Conservación, que cuenta con una superficie total de 368 hectáreas, para que habiten los jaguares.

El segundo ecosistema a incorporar se ubica en Xochimilco, Ciudad de México, en donde se fomentará la restauración de chinampas mediante la siembra de la milpa tradicional. Esta iniciativa busca por una parte impulsar la economía local de las comunidades chinamperas fomentando la restauración del suelo, así como la producción agroecológica, acompañada de acciones para fomentar la creación de experiencias ecoturísticas sostenibles que beneficien a la localidad.

Ricardo Fernández de Mazarambroz, director de la Red de Banca de Empresas e Instituciones y de Sostenibilidad de BBVA México, comentó que “la renovación de esta alianza refuerza nuestro compromiso compartido con la sostenibilidad en la que podemos potenciar iniciativas que contribuyen al bienestar ambiental y social, y de forma más significativa en las comunidades donde se ejecutan, pero impulsando en su conjunto un futuro más sostenible”.

Para Erica Valencia, fundadora y directora general de Ectagono, “México es un país privilegiado por su riqueza natural. Como una de las naciones megadiversas del mundo, alberga aproximadamente el 10% de la biodiversidad global. Esta distinción, sin embargo, conlleva una gran responsabilidad: la protección y restauración de los ecosistemas que sustentan la vida de miles de especies de flora y fauna, así como el bienestar de las comunidades humanas que dependen de ellos.”

Continuidad en ecosistemas

En los ecosistemas en los que se continuará trabajando se encuentra el rescate y conservación de lobos marinos afectados por la pesca, redes fantasma y basura marina ubicados en el Golfo de California, Baja California Sur.

En el primer año de renovación se realizaron ocho monitoreos, en los que en promedio se realizaron 4,025 avistamientos de lobos marinos (población total observada promedio) en los cuales se identificaron 14 enmalles activos y 43 enmalles inactivos; es decir, lobos que ya fueron atendidos y rescatados.

Un enmalle es cuando un lobo marino, queda atrapado en alguna red de pesca o bien le quedan restos alrededor de su cuerpo. Estos restos con el tiempo y mientras el espécimen crece, provocan lesiones o cortes en el lobo que pueden poner en riesgo su salud y supervivencia.

Cabe destacar que una parte de las técnicas mixtas de desenmalle considera el uso del Gancho Diana, una innovación mexicana que permite a los pescadores y prestadores de servicios turísticos brindar atención inmediata a lobos marinos que se encuentran con restos de redes atoradas en sus cuerpos. El gancho permite liberarlos de manera sencilla y segura. Esta herramienta se terminó de desarrollar con el apoyo de BBVA México en el marco de esta alianza.

Por otra parte, en la Ciudad de México, en la Barranca de Tarango, en la alcaldía Álvaro Obregón, los monitoreos llevados a cabo el año pasado permitieron reconocer un ecosistema dinámico y resiliente en el que, entre otros datos importantes, se identificaron cinco especies de aves, reptiles y murciélagos clasificados en riesgo de extinción. La Barranca de Tarango concentra hoy siete especies de murciélagos y alrededor de 96 de aves, lo que representa un tercio de las especies de aves presentes en la Ciudad de México

Los proyectos de la alianza que concluyeron en 2024 de forma satisfactoria son las iniciativas implementadas para la restauración de la Duna Costera y Manglar en la isla de Cozumel, así como la conservación de las Tortugas Casquito, en la Unidad de Manejo para la conservación de la vida silvestre (UMA) en el parque Emiliano Zapata, en Cuautla, Morelos.

Para BBVA México estas alianzas permiten impulsar el valor de trabajar por una sociedad que actúe para mantener y restaurar el medio ambiente y que socialmente sea inclusiva, haciendo partícipe a las comunidades y organizaciones locales como protagonistas y agentes de cambio.

Convocatorias

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

APEAM dona 6 mil plantas de pino para reforestar el cerro de Jicalán, Michoacán

En colaboración con la comunidad de Jicalán, APEAM reforestó un cerro en Michoacán. El programa de conservación forestal ha entregado 690,000 plantas este año para restaurar bosques en Michoacán y Jalisco, beneficiando a diversos actores locales.

Laboratorios Silanes realiza acciones en favor de la niñez, la educación, medio ambiente y la salud

Laboratorios Silanes realiza acciones en favor de la niñez, la educación, medio ambiente y la salud:Laboratorios Silanes recibe su 17º Distintivo ESR 2025...

LG Electronics en camino hacia a la sostenibilidad con avances ambientales y sociales

La multinacional LG presenta avances en sus metas de sostenibilidad para 2030, según su reciente informe. Destaca el progreso en la reducción de emisiones de GEI y la circularidad de recursos, así como su compromiso con la accesibilidad y la gobernanza responsable.