Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadBanorte en el índice de sustentabilidad de Dow Jones

Banorte en el índice de sustentabilidad de Dow Jones

El grupo financiero mexicano sería el primero dentro del índice que buscará fortalecer la incorporación de los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo en la toma de decisiones de inversión.

Grupo Financiero Banorte fue incluido por primera vez en los Índices Sustentabilidad del Dow Jones (Dow Jones Sustainability Indice, “DJSI”).

Así, Banorte se convierte en la primera institución financiera mexicana en ser considerada dentro del Índice de Sustentabilidad de Mercados Emergentes del Dow Jones (DJSI Emerging Markets), dado a conocer el pasado 11 de septiembre.

El director del Grupo, Alejandro Valenzuela, comentó que “con la participación de nuestra institución financiera buscamos fortalecer la incorporación de los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo en la toma de decisiones de inversión”.

En información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores, la entidad financiera precisó que la metodología de los DJSI -establecida por S&P Dow Jones índices en conjunto con RobecoSAM-, busca incluir compañías de todo el mundo que sobresalgan entre sus pares en diferentes métricas de sustentabilidad.

Expuso que en la edición 2014, el Índice de Sustentabilidad de Mercados Emergentes del Dow Jones está conformado por 86 miembros de 37 sectores y 12 países, considerando que 800 empresas fueron invitadas a participar.

A su vez, la directora Ejecutiva de Responsabilidad Social del grupo, Mayra Hernández, dijo: “ser parte del índice nos posiciona como uno de los líderes en sustentabilidad en la región geográfica de Mercados Emergentes, reflejando a su vez el compromiso en continuar integrando la sustentabilidad al negocio, con una visión a largo plazo”.

Para la directiva esta distinción representa una mejora continua en la manera de operar, por lo que la integración al índice refleja el compromiso del grupo por seguir evolucionando y desarrollarse bajo las mejores prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo.

Valenzuela opinó que “pertenecer a índices de sustentabilidad, como el DJSI o el IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores, permite un mejor conocimiento de lo que es importante para los inversionistas en materia de sustentabilidad y con ello encaminar acciones para generar valor a los grupos de interés, entre éstos, nuestros accionistas”.

Aseveró que con este reconocimiento, Grupo Financiero Banorte reafirma su compromiso decidido en seguir trabajando para hacer más fuerte a México.

También reiteró al público inversionista que continuará siguiendo las mejores prácticas corporativas internacionales en materia de Gobierno Corporativo y revelación de información al público inversionista.

Créditos: El Financiero

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.