Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasInnovación SocialBanorte apoyará a reconstrucción de comunidades tras sismo

Banorte apoyará a reconstrucción de comunidades tras sismo

Banorte apoyará a reconstrucción de comunidades tras sismo: El Grupo Financiero Banorte anunció este miércoles el inicio del programa “Adopta una comunidad”, por medio del cual apoyará la reconstrucción de viviendas y el equipamiento de escuelas en comunidades afectadas por los sismos de septiembre pasado.

El programa de tres años y que contará con recursos por hasta 170 millones de pesos, permite canalizar directamente a las comunidades afectadas el apoyo que clientes, colaboradores y la propia institución aportaron para apoyar a la población damnificada.

En una primera etapa las comunidades que recibirán el apoyo de “Banorte adopta una comunidad” son: Tlayacapan, Morelos; Santa Cruz Cuautomatitla, Puebla; Tonalá, Chiapas; y San Francisco del Mar, Oaxaca.

La fuerza de México viene de los mexicanos; por eso en Banorte vamos a adoptar estas comunidades, para darles la mano y verlas nuevamente de pie. Estos esfuerzos para la reconstrucción significan fortalecernos desde los cimientos, mejorando la calidad de vida de los beneficiados en el mediano y largo plazos”, destacó Carlos Hank González, presidente de Grupo Financiero Banorte y de Fundación Banorte.

Con el objetivo de recomponer el tejido social, el programa de Banorte sumará acciones de cuidado de la salud, eventos culturales, responsabilidad social y plan de voluntariado corporativo.

En el marco de los esfuerzos del fideicomiso #FuerzaMéxico, las iniciativas serán instrumentadas por Fundación Banorte con el apoyo de organizaciones de la sociedad civil de amplio reconocimiento, entre las que se cuentan: Hábitat para la Humanidad, ¡Échale! a tu Casa y Fundación Tosepan.

Durante el primer año del programa, serán aportados 90.3 millones de pesos, que fueron reunidos, a partes iguales, a partir de aportaciones del público y colaboradores; Fundación Banorte y el Grupo Financiero Banorte.

En el segundo año serán destinados a los mismos fines hasta 40 millones de pesos y, en el tercer año, una cantidad similar, informó la institución.

El programa se suma a las acciones realizadas desde el primer momento por Banorte para responder a las necesidades de emergencia, mediante donaciones a Cruz Roja y Rescate Internacional Topos A.C., así como beneficios para sus clientes como la eliminación de comisiones y diferimiento de pagos en servicios y productos financieros, apuntó.

Para seleccionar a las comunidades receptoras de los recursos, Banorte se basó en criterios como que estuvieran dentro las zonas de emergencia declaradas por la Secretaría de Gobernación; que existiera un mapa de necesidades de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; así como por la opinión y recomendación de los directores territoriales y de sucursales de la institución financiera.

Para identificar las acciones de reconstrucción prioritarias fueron creados comités comunitarios, además de que se estableció una coordinación con las autoridades para asegurar las condiciones que permitieran desplegar el programa, añadió la institución.

Fuente: La Jornada

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.