Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEcología y Medio AmbienteAXA crea el primer seguro para proteger los manglares mexicanos

AXA crea el primer seguro para proteger los manglares mexicanos

AXA crea el primer seguro para proteger los manglares mexicanos:

  • Con el objetivo de reforzar la resiliencia de este ecosistema y de las comunidades que dependen de él, AXA Climate, AXA México y ClimateSeed han creado un seguro paramétrico.

AXA crea el primer seguro para proteger los manglares mexicanos

Los manglares son ecosistemas de gran riqueza natural que juegan un papel clave para enfrentar los efectos del cambio climático. Reducen el impacto de las inundaciones costeras y son el soporte de una biodiversidad abundante (cangrejos, moluscos, peces, aves, etc.) que protege y abastece a las comunidades locales[1].

Sin embargo, los manglares sufren un deterioro debido a la piscicultura -técnica para dirigir y fomentar la reproducción y cría de peces y mariscos- la urbanización costera, la contaminación y las catástrofes naturales, como tormentas tropicales u otras. En el transcurso de los últimos veinte años más de 35% de los manglares han desaparecido, y en algunas zonas la pérdida supera 70%[2].

San Crisanto

Tal es el caso de San Crisanto, una comunidad pesquera formada por 150 familias de origen maya, ubicada a lo largo de la costa norte del estado de Yucatán. Lamentablemente, ante el aumento de la crisis climática, han quedado expuestos a los desastres naturales. En 2002 el huracán Isidoro destruyó casi 99% de los manglares de la zona; la falta de este ecosistema provocó graves inundaciones y paralizó la actividad económica local.

No obstante, las tareas de protección y restauración de los manglares de San Crisanto han beneficiado en gran medida a sus ecosistemas. El proyecto “Manglares San Crisanto” ha logrado capturar aproximadamente 47,908 toneladas de dióxido de carbono, de acuerdo con el último reporte de 2022[3]; a la par de impulsar un programa comunitario de desarrollo sostenible y la creación de nuevas fuentes de ingresos.

Aliados por los ecosistemas

Por ello, y con el objetivo de reforzar la resiliencia de este ecosistema y de las comunidades que dependen de él, AXA Climate, AXA México y ClimateSeed han creado un seguro paramétrico que responde a las necesidades de este proyecto. En el momento en que un huracán atraviesa la zona protegida, activa automáticamente una indemnización de hasta 100,000 dólares; importe que varía según la intensidad del viento y la proximidad al centro de la zona protegida.

El titular de la póliza, en este caso, la comunidad de San Crisanto recibirá directamente la compensación para financiar los trabajos de reparación ocasionados por el huracán. Esto permitirá la regeneración de un ecosistema próspero y, al mismo tiempo, garantizará la sostenibilidad de los créditos de carbono asociados.

Testimonios

La colaboración interempresarial entre AXA Climate, AXA México y ClimateSeed representa un gran ejemplo de sinergia”, afirma Antoine Denoix, CEO de AXA Climate. “Con esta cobertura de seguro paramétrico que gira en torno a la restauración de los manglares, estamos dando un paso innovador para servir a las comunidades locales cuya supervivencia está intrínsecamente ligada a estos bosques”.

Las coberturas paramétricas han sido muy útiles en México para brindar recursos y hacer frente a catástrofes naturales. Durante los huracanes Otis y Lidia, los pequeños negocios con la cobertura Ayuda Express Huracán recibieron entre $7,500 y $10,000 pesos en un plazo de 72 horas, y más de 700 agricultores fueron indemnizados por los daños sufridos por el paso del huracán Agatha en 2022. Estos ejemplos demuestran la rapidez con la que estos seguros responden a las necesidades de los clientes”, señala Daniel Bandle, CEO de AXA México.

Manglares San Crisanto

En palabras de Sébastien Nunes, director ejecutivo de ClimateSeed, “desde 2020, ClimateSeed ha sido socio de la Fundación San Crisanto, a la cual ha brindado su apoyo a través de la financiación necesaria para el proyecto ‘Manglares San Crisanto’. Gracias a la colaboración conjunta con AXA Climate y AXA México, hoy celebramos una nueva etapa en la alianza que permitirá a la Fundación superar aún más los obstáculos financieros y continuar con su compromiso con la conservación y restauración de los manglares”.

  • [1] Donato, et al. (2011). “Mangroves among the most carbon-rich forests in the tropics”. Nature Geoscience. 4. 293-297. 10.1038/ngeo1123.
  • [2] Agarwal, et al. (2019.). “Getting the shrimp’s share. Mangrove deforestation and shrimp consumption, assessment, and alternatives”. Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales (IDDRI, por sus siglas en inglés).
  • [3] ClimateSeed. (2020). Conservation and restoration of mangrove forests in San Crisanto.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.