Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasVoluntariadoAWS invierte en proyectos comunitarios dirigidos por empleados

AWS invierte en proyectos comunitarios dirigidos por empleados

AWS invierte en proyectos comunitarios dirigidos por empleados:

  • Se espera que el Fondo de innovación de inclusión, diversidad y equidad de AWS ayude a los empleados a respaldar causas que impactan a 25 mil personas de grupos subrepresentados en todo el mundo.

AWS invierte en proyectos comunitarios dirigidos por empleados

Todos tenemos un papel que desempeñar para abordar los desafíos sistémicos que los grupos subrepresentados han enfrentado históricamente. Amazon Web Services (AWS) comprende la importancia de brindarles a los empleados la oportunidad de hacerlo. Por ello, en 2021 se lanzó el Fondo de Innovación de Inclusión, Diversidad y Equidad (ID&E) con el fin de desbloquear nuevas oportunidades para apoyar a los grupos subrepresentados en todo el mundo.

El Fondo de innovación ID&E es un programa de micro subsidios que otorga fondos a los empleados que buscan tener un impacto positivo en los grupos raciales y étnicos, las personas con discapacidades físicas y cognitivas, la comunidad LGBTQ+, los veteranos, las mujeres y cualquier intersección de estos al asociarse con organizaciones de impacto social. El Fondo de Innovación de ID&E de este año se duplicó, proporcionando un total de $750 mil dólares para que los empleados defiendan el cambio en las comunidades subrepresentadas.

“El Fondo de Innovación ID&E refleja la cultura de AWS, donde nuestros empleados son líderes y constructores, y siempre están listos para tomar medidas y dejar las cosas mejor de lo que las encontraron”, dijo LaDavia Drane, directora de Inclusión Global, Diversidad, y Equidad en AWS.

El Fondo de Innovación de ID&E permite a los empleados apoyar proyectos en los que ya están involucrados o proyectos nuevos que están tratando de poner en marcha. Los proyectos de voluntariado deben estar relacionados con la eliminación de barreras en los programas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) para poblaciones desatendidas, abordar las causas sistémicas que crean brechas de equidad, o ambas.

“Nos inspira la pasión de nuestros empleados por retribuir y duplicar el número de presentaciones de este año en comparación con el pasado. A medida que trabajen en estrecha colaboración con organizaciones de impacto social en todo el mundo, descubrirán aprendizajes valiosos y aportarán diversas perspectivas que ayudarán a nuestra organización a ser más inclusiva y equitativa”, agregó Drane.

Este año se espera impactar a más de 25 mil personas de grupos subrepresentados, frente a las 15 mil personas alcanzadas en 2021. Cada uno de los beneficiarios de la subvención en diferentes partes de AWS recibirá hasta $30 mil dólares para financiar sus proyectos.

Conoce a los destinatarios y proyectos de México

En México, los proyectos que resultaron ganadores fueron Familias de la Promesa, el cual busca apoyar a adolescentes en su formación tecnológica, y Laboratoria, Inc., un proyecto que se lleva a cabo en conjunto con Brasil, Colombia, Ecuador y Perú para ayudar a las mujeres a desarrollar sus habilidades y conocimientos tecnológicos y así desarrollar nuevo talento en la región.

“Como colaboradoras de AWS, es un gran orgullo para nosotras poder ser parte de este programa tan importante, donde en conjunto con el apoyo de AWS y las ONGs participantes podemos poner esfuerzo y dedicación a la mejora de calidad de vida de grupos vulnerables como son en este caso jóvenes adolescentes que participarán recibiendo la formación informática que abarca este proyecto. Familias de la Promesa tiene una amplia trayectoria y compromiso a poyando a las familias, mayoritariamente rurales, en situaciones de marginación económica, acercándoles capacitaciones y otros recursos para una vida más digna”, mencionó Eva Garcia, Business Development Manager.

Más formas en que los empleados están retribuyendo

El Fondo de Innovación ID&E de AWS es uno de los muchos programas a través de los cuales los empleados de AWS pueden dedicar tiempo a las causas que les importan. A principios de este año, AWS lanzó el Programa de voluntarios del Equipo de Acción de Respuesta a Desastres, que apoya a las organizaciones que responden a desastres naturales. Originalmente, se diseñó para servir como una extensión del núcleo de respuesta ante AWS Disaster Response, un equipo de expertos de tiempo completo dentro de AWS dedicado a ayudar a los clientes, socios y comunidades a prepararse y recuperarse de los desastres. El modelo crece considerablemente a medida que se involucran más empleados.

AWS también cuenta con los programas AWS Artificial Intelligence and Machine Learning Scholarship, AWS re/Start, AWS Girls’ Tech Day, AWS GetIT y AWS InCommunities Scholarship Program para apoyar una fuerza laboral más inclusiva, diversa y equitativa.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.

McDonald’s 40 años en México compromiso social, inclusión y apoyo a familias

La cadena enfatizan su compromiso social más allá de la calidad y la innovación impulsando la Fundación Infantil Ronald McDonald, así como el desarrollo de talento juvenil, demostrando un sólido impacto en la inclusión laboral y el apoyo a las familias mexicanas.

Calorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

La empresa Calorex activó una iniciativa de salud para apoyar la detección oportuna de cáncer de mama, ofreciendo 250 estudios de mastografía gratuita con tecnología de impedancia eléctrica. Esta acción busca reducir la mortalidad por este padecimiento, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.