Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasComunicadosAvon conversa sobre la importancia de reducir los riesgos del cáncer para...

Avon conversa sobre la importancia de reducir los riesgos del cáncer para salvar vidas

Avon conversa sobre la importancia de reducir los riesgos del cáncer para salvar vidas:

  • El cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte en el mundo, siendo la tercera en nuestro país, pero hay una gran noticia: un porcentaje importante de los casos pueden evitarse al reducir riesgos asociados.

Avon conversa sobre la importancia de reducir los riesgos del cáncer para salvar vidas

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, Avon ha reunido a expertos en salud y oncología en un diálogo para seguir hablando sobre reducir los factores de riesgo y priorizar el bienestar emocional como factores esenciales para disminuir la exposición a la enfermedad y salvar vidas, esto como parte de su Promesa para Ganarle al cáncer de mama con la que busca concientizar sobre la detección temprana y el tratamiento de este padecimiento.

El cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte en el mundo, siendo la tercera en nuestro país, pero hay una gran noticia: un porcentaje importante de los casos pueden evitarse al reducir riesgos asociados. Adoptar hábitos saludables como una alimentación equilibrada, ejercicio regular, evitar el consumo de tabaco y alcohol, puede marcar una diferencia significativa en la probabilidad de desarrollar la enfermedad. Además, contar con acceso a información confiable y exámenes médicos regulares fortalece la capacidad de detección y tratamiento oportunos.

Mayra Galindo directora de la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer destacó que el 70% de los pacientes que padecen de tumores malignos llegan tarde al diagnóstico. “En un lugar con una geografía tan complicada como México, cuesta trabajo acceder a comunidades lejanas, por lo que se viven muchas inequidades que dificultan el acceso a la educación, la detección y los medicamentos”.

Avon brinda apoyo durante el diagnóstico de cáncer

Pero la prevención del cáncer no se trata solo de lo físico; el bienestar emocional también juega un papel clave. El estrés crónico y la ansiedad pueden afectar negativamente el sistema inmunológico, lo que podría aumentar la vulnerabilidad a enfermedades, incluido el cáncer. Priorizar la salud mental a través de técnicas como la meditación, el apoyo social y la terapia psicológica no solo mejora la calidad de vida, sino que también refuerza la capacidad del cuerpo para mantenerse fuerte y saludable.

Brenda García, asesora de salud y bienestar y panelista del evento destacó que “brindar apoyo durante el diagnóstico de cáncer es crucial para que la mujer se sienta respaldada y fortalecida. Mantener un equilibrio en su salud física y emocional es esencial no solo para enfrentar la enfermedad, sino también como medida preventiva para su bienestar futuro”.

El Dr. José Miguel Reyes Garita, jefe de la Sala de Ginecología Oncológica en el Hospital Militar de Especialidades de la Mujer y Neonatología mencionó que el panorama de detección temprana continúa siendo retador esto debido a la poca educación que existe sobre el tema. Además, destacó que la prevención de algunos tumores malignos como el cáncer de mama son aún más complicados, ya que estos son una suma de factores de riesgos modificables y no modificables, estos últimos no pueden cambiarse.

Avon por la detección temprana del cáncer para salvar vidas

Como recomendación, el Dr. Garita, invita a todas las mujeres sanas que se encuentren en edad a partir de los 40 años acudan a mastografías periódicas. Es vital que en el caso de tener una alteración en la anatomía natural de la mama o que detecten algún bulto acudan a revisión inmediata.

Además, Silvia Ojeda, directora del Instituto Natura comentó que “el cáncer no es solo un proceso físico, sino también emocional. Acompañar a las mujeres desde su diagnóstico y durante el tratamiento es vital para que puedan vivirlo con esperanza y confianza. La información y educación adecuados son aliados para la detección temprana del cáncer”.

Por su parte, la Mtra. Mariana Martínez Guillén, Psicooncóloga, puntualizó que el acompañamiento emocional al recibir un diagnóstico o cursar una enfermedad como el cáncer de mama o cualquier otro cáncer debería estar en La Canasta Básica de Cuidados y tratamientos que recibe la paciente, pues “no es solamente la atención médica sino también el acompañamiento emocional para ella y para sus familiares o cuidadores”. Para una mujer que ha sido diagnosticada o que enfrenta esta enfermedad, el camino que se supone puede llegar a ser difícil se vuelve iluminado si es acompañada por un especialista capacitado.

Con este evento, Avon e Instituto Natura reafirman el compromiso de la compañía con la detección temprana, el acompañamiento emocional y el acceso a información útil para las mujeres que enfrentan esta enfermedad y continúan trabajando juntos para fortalecer el acceso a servicios médicos, promover hábitos de autocuidado y mantener un enfoque de bienestar integral para aumentar las tasas de supervivencia y reducir el impacto del cáncer de mama en las mujeres mexicanas.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.