Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasInnovación SocialAula Digital y Fundación Telefónica apoya la calidad educativa en el Estado...

Aula Digital y Fundación Telefónica apoya la calidad educativa en el Estado de México

Aula Digital y Fundación Telefónica apoya la calidad educativa en el Estado de México: Fundación Telefónica México, ha colaborado desde hace 15 años en todo el país con diferentes instituciones para que más de 528 mil niños, niñas y adolescentes tengan entornos educativos innovadores, a través de la formación y acompañamiento a maestros y al uso de una plataforma educativa con contenidos y herramientas que les han permitido innovar en su práctica docente.

Aula Digital y Fundación Telefónica apoya la calidad educativa en el Estado de México

Fundación Telefónica y Fundación Bancaria La Caixa, comparten el deseo de que todas las niñas y niños del mundo accedan a una educación universal de calidad. Por ello, se unen en el 2016 para dar vida a una solución educativa digital que brinda igualdad de oportunidades y que ratifica su reconocida experiencia en el campo de la educación y que los hace estar “Comprometidos con la educación”. La propuesta de valor de esta iniciativa promueve además de la formación y acompañamiento a docentes, la personalización del aprendizaje a través del uso de una plataforma digital con contenidos innovadores y la entrega de equipamiento tecnológico adaptable a cualquier entorno -se disponga o no de conectividad-.

Aula Digital y Fundación Telefónica apoya la calidad educativa en el Estado de México
Aula Digital y Fundación Telefónica apoya la calidad educativa en el Estado de México

El Aula Digital se implementa a través de alianzas globales y locales, que contribuyen a trascender en la educación de 23 países para que millones de niños cumplan sus sueños. Apostamos contra la brecha educativa en América Latina, África Subsahariana y Asia, con el objetivo de juntos lograr una educación mejor en el mundo: 10 millones de niñas y niños en 2020.

Nidia Chávez, Directora de Fundación Telefónica México comentó: “buscamos el trabajo colaborativo estratégico con diferentes aliados; por ello, representa un honor, la alianza con la Secretaría de Educación del Estado de México, con su titular el Lic. Alejandro Fernández Campillo, e IIDEAC. Instituciones con quienes compartimos nuestro objetivo de -reducir la brecha educativa y digital proporcionando educación de calidad y el desarrollo de competencias del Siglo XXI a docentes, niñas y niños de entornos vulnerables-. De tal forma, que en conjunto damos cumplimiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 suscritos por la ONU, y en particular al objetivo 4 y 17. Desde Fundación Telefónica y con el apoyo de nuestros aliados, ofreceremos una propuesta educativa que interrelaciona tecnologías, contenido educativo y metodologías de enseñanza-aprendizaje, siempre con formación y acompañamiento constante.”

En el presente ciclo escolar (2018-2019) se beneficiarán seis municipios del Estado de México: Ecatepec, Los Reyes, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Toluca, con un alcance de 36 escuelas en beneficio de más de 10 mil alumnos y 500 docentes Toluqueños.

La presentación se realizó en compañía de 250 invitados en la Escuela Primaria “General Lázaro Cárdenas”, en la capital del Estado con una breve explicación del funcionamiento del “Aula Digital” en un salón de clase de tercer grado a cargo de Alejandro Zamora Cervantes, Titular del Proyecto Aula Digital de Fundación Telefónica México. Posteriormente, se tuvo una exacta agenda de 12:00-13:00 h con directores, presidentes de Asociaciones de Padres de Familia de las 36 escuelas beneficiadas y alumnos. El presídium lo integraron: Lic. Alejandro Fernández Campillo, Secretario de Educación del Estado de México y Presidente del Gabinete Regional XVII, Toluca; D. Francisco Gil Díaz, Consejero de Telefónica/Movistar y Miembro del Patronato de Fundación Telefónica México; Hannah Itzel Florencio Martínez, Alumna de Tercer Grado de la Escuela Primaria “General Lázaro Cárdenas”, Nidia María Chávez Montiel, Directora de Fundación Telefónica México; María Cristina Cárdenas Peralta, Coordinadora Nacional de @prende.mx; Alejandro Zamora Cervantes, Titular del Proyecto Aula Digital de Fundación Telefónica México; Mireya Gutiérrez López, Directora de la Escuela Primaria “General Lázaro Cárdenas”; María Eugenia Serrano Muciño, Presidenta de la Asociación de Padres de Familia; Rogelio Tinoco García, Subsecretario de Educación Básica y Normal; Gerardo Monroy Serrano, Director General de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México.

La cita fue para dar el inicio oficial del Programa “Aula Digital” en el Estado de México, y estará presente en Aguascalientes, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Puebla y San Luis Potosí. Tiene como objetivo para el cierre del ciclo escolar, beneficiar a más de 50,000 alumnos de 140 primarias regulares, 120 centros comunitarios y 2,200 figuras educativas.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.