Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasInnovación SocialAula Digital y Fundación Telefónica apoya la calidad educativa en el Estado...

Aula Digital y Fundación Telefónica apoya la calidad educativa en el Estado de México

Aula Digital y Fundación Telefónica apoya la calidad educativa en el Estado de México: Fundación Telefónica México, ha colaborado desde hace 15 años en todo el país con diferentes instituciones para que más de 528 mil niños, niñas y adolescentes tengan entornos educativos innovadores, a través de la formación y acompañamiento a maestros y al uso de una plataforma educativa con contenidos y herramientas que les han permitido innovar en su práctica docente.

Aula Digital y Fundación Telefónica apoya la calidad educativa en el Estado de México

Fundación Telefónica y Fundación Bancaria La Caixa, comparten el deseo de que todas las niñas y niños del mundo accedan a una educación universal de calidad. Por ello, se unen en el 2016 para dar vida a una solución educativa digital que brinda igualdad de oportunidades y que ratifica su reconocida experiencia en el campo de la educación y que los hace estar “Comprometidos con la educación”. La propuesta de valor de esta iniciativa promueve además de la formación y acompañamiento a docentes, la personalización del aprendizaje a través del uso de una plataforma digital con contenidos innovadores y la entrega de equipamiento tecnológico adaptable a cualquier entorno -se disponga o no de conectividad-.

Aula Digital y Fundación Telefónica apoya la calidad educativa en el Estado de México
Aula Digital y Fundación Telefónica apoya la calidad educativa en el Estado de México

El Aula Digital se implementa a través de alianzas globales y locales, que contribuyen a trascender en la educación de 23 países para que millones de niños cumplan sus sueños. Apostamos contra la brecha educativa en América Latina, África Subsahariana y Asia, con el objetivo de juntos lograr una educación mejor en el mundo: 10 millones de niñas y niños en 2020.

Nidia Chávez, Directora de Fundación Telefónica México comentó: “buscamos el trabajo colaborativo estratégico con diferentes aliados; por ello, representa un honor, la alianza con la Secretaría de Educación del Estado de México, con su titular el Lic. Alejandro Fernández Campillo, e IIDEAC. Instituciones con quienes compartimos nuestro objetivo de -reducir la brecha educativa y digital proporcionando educación de calidad y el desarrollo de competencias del Siglo XXI a docentes, niñas y niños de entornos vulnerables-. De tal forma, que en conjunto damos cumplimiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 suscritos por la ONU, y en particular al objetivo 4 y 17. Desde Fundación Telefónica y con el apoyo de nuestros aliados, ofreceremos una propuesta educativa que interrelaciona tecnologías, contenido educativo y metodologías de enseñanza-aprendizaje, siempre con formación y acompañamiento constante.”

En el presente ciclo escolar (2018-2019) se beneficiarán seis municipios del Estado de México: Ecatepec, Los Reyes, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Toluca, con un alcance de 36 escuelas en beneficio de más de 10 mil alumnos y 500 docentes Toluqueños.

La presentación se realizó en compañía de 250 invitados en la Escuela Primaria “General Lázaro Cárdenas”, en la capital del Estado con una breve explicación del funcionamiento del “Aula Digital” en un salón de clase de tercer grado a cargo de Alejandro Zamora Cervantes, Titular del Proyecto Aula Digital de Fundación Telefónica México. Posteriormente, se tuvo una exacta agenda de 12:00-13:00 h con directores, presidentes de Asociaciones de Padres de Familia de las 36 escuelas beneficiadas y alumnos. El presídium lo integraron: Lic. Alejandro Fernández Campillo, Secretario de Educación del Estado de México y Presidente del Gabinete Regional XVII, Toluca; D. Francisco Gil Díaz, Consejero de Telefónica/Movistar y Miembro del Patronato de Fundación Telefónica México; Hannah Itzel Florencio Martínez, Alumna de Tercer Grado de la Escuela Primaria “General Lázaro Cárdenas”, Nidia María Chávez Montiel, Directora de Fundación Telefónica México; María Cristina Cárdenas Peralta, Coordinadora Nacional de @prende.mx; Alejandro Zamora Cervantes, Titular del Proyecto Aula Digital de Fundación Telefónica México; Mireya Gutiérrez López, Directora de la Escuela Primaria “General Lázaro Cárdenas”; María Eugenia Serrano Muciño, Presidenta de la Asociación de Padres de Familia; Rogelio Tinoco García, Subsecretario de Educación Básica y Normal; Gerardo Monroy Serrano, Director General de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México.

La cita fue para dar el inicio oficial del Programa “Aula Digital” en el Estado de México, y estará presente en Aguascalientes, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Puebla y San Luis Potosí. Tiene como objetivo para el cierre del ciclo escolar, beneficiar a más de 50,000 alumnos de 140 primarias regulares, 120 centros comunitarios y 2,200 figuras educativas.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.