Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasInnovación SocialAudi México por la educación equitativa, inclusiva y de calidad

Audi México por la educación equitativa, inclusiva y de calidad

Audi México por la educación equitativa, inclusiva y de calidad: Audi México conmemora el Día Internacional de la Educación con el claro compromiso de contribuir para ofrecer educación de calidad para jóvenes de la región de San José Chiapa, así como de todo el país. La planta de Audi México, en conjunto con la Universidad Tecnológica de Puebla, ya han formado a más de 270 aprendices en el Centro de Entrenamiento a través del Programa Dual de Aprendices, creado en 2015.

Audi México por la educación equitativa, inclusiva y de calidad

Audi México es consciente de que por medio de una educación de calidad, inclusiva y equitativa, se puede lograr igualdad de género y romper con el ciclo de pobreza que deja rezagados a niños, niñas y jóvenes.

Dentro del Programa Dual de Aprendices, más del 9 por ciento de los estudiantes pertenecen a municipios aledaños a la fábrica, siguiendo de esta manera la estrategia corporativa y los compromisos de la planta de Audi en el Estado de Puebla. Además, al ser las mujeres parte fundamental de la misma, se ha logrado que más del 21% de las estudiantes del programa sean mujeres, garantizando así el acceso a una educación inclusiva.

Niels Bosse, Vicepresidente de Recursos Humanos y Organización: “Buscamos siempre el fortalecimiento de la juventud por medio de la educación, en aras de alcanzar la transformación hacia sociedades inclusivas, equitativas y sustentables porque tenemos claro que la juventud es el futuro de Audi México.”

La fábrica de San José Chiapa, de esta manera, se alinea al objetivo cuatro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, promoviendo la Educación de Calidad mediante cinco especialidades técnicas como la Mecatrónica, Mecánica de Herramientas, Mecánica Automotriz, pasando por Mecánica de Carrocería y Pintura o Mecánica de Producción

El Programa de Formación Dual de Audi México consiste en 80% práctica y 20% teoría. Éste se compone de dos etapas: en la primera, obtendrán el conocimiento básico en el Centro de Especialización, durante un período de 18 meses; esta etapa finaliza con un examen intermedio realizado por la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA). Mientras que para la segunda etapa, las y los aprendices se forman a lo largo de año y medio bajo la nueva modalidad híbrida y digital, con la finalidad de conocer a profundidad los procesos en las áreas productivas de la planta, y de esta manera obtener las competencias necesarias para realizar el examen final de la CAMEXA de manera exitosa.

Hoy en día, Audi México ha contribuido a la graduación de cuatro generaciones que han cumplido satisfactoriamente con las habilidades técnicas necesarias para acceder al empleo o formar parte de la plantilla de colaboradores de Audi en México. Es así como la compañía promueve la empleabilidad que permita el crecimiento de los habitantes de la región, así como un desarrollo económico y social adecuado.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.