Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)AT&T y la Red Nacional de Refugios firman convenio para apoyar a...

AT&T y la Red Nacional de Refugios firman convenio para apoyar a mujeres en situación de violencia

AT&T y la Red Nacional de Refugios firman convenio para apoyar a mujeres en situación de violencia: AT&T México y la Red Nacional de Refugios A.C. (RNR) firman un convenio de colaboración con el fin de impulsar una serie de acciones para la eliminación de la violencia de género en nuestro país.

AT&T y la Red Nacional de Refugios firman convenio para apoyar a mujeres en situación de violencia

“En AT&T México, la igualdad de género es una prioridad. Por esta razón buscamos aliarnos con asociaciones y personas expertas como la Red Nacional de Refugios (RNR) para impulsar la igualdad y contribuir a eliminar la violencia de género, un tema urgente en nuestras sociedades”, afirma Adriana Rojas vicepresidenta Adjunta de Operaciones de Recursos Humanos, Diversidad y Cultura en AT&T México. “Esta es una de diversas acciones que hemos implementado con el fin de cerrar la brecha de género, como nuestra política de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, esfuerzo que además compartimos con nuestros clientes y socios de negocio”.

La violencia contra las mujeres, especialmente la ejercida por su pareja y la violencia sexual, representan un grave problema de salud pública y una violación de los derechos humanos de las mujeres. En México, 24.6% de las mujeres han sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja, además 41.3% de las mujeres han sido víctimas de violencia sexual.

“El acceso a la información es un derecho, desde la Red Nacional de Refugios día a día trabajamos para promover los derechos humanos de las mujeres, especialmente el derecho a una vida libre de violencias, así como el derecho a ser informadas sobre las opciones y derechos que tienen como mujeres. La información da poder, poder de elección, poder desnaturalizar las violencias y por lo tanto identificarlas, y esta alianza con AT&T México permitirá llevar este derecho a más mujeres y, por lo tanto, prevenir situaciones de violencias, generando al mismo tiempo un movimiento social por la eliminación de las violencias contra las mujeres”, asevera Wendy Figueroa Morales, directora de la Red Nacional de Refugios, A.C.

El plan de colaboración entre AT&T México y la Red Nacional de Refugios será en tres acciones principales:

  1. Voluntariado: las colaboradoras de la compañía, en calidad de voluntarias, impartirán virtualmente sesiones a mujeres beneficiarias de la RNR promoviendo herramientas de desarrollo personal y laboral, abarcando temas como uso responsable de tecnología, marca personal, autocuidado y autoestima, cómo redactar un CV, inteligencia emocional, resolución pacífica de conflictos, yoga, entre otros.
  2. Campaña interna y externa a través de mensajes de texto y mensajes de voz en Call Center (IVR) para que las personas usuarias conozcan que, ante alguna situación de violencia, la RNR puede brindarles acompañamiento especializado.
  3. Campaña Nacional para la difusión de la línea de ayuda de la RNR y generación de movimiento social para eliminar la violencia contra las mujeres.

Adicionalmente, AT&T México reforzará su campaña sobre civismo digital para incluir como tema relevante, la violencia de género.

Los esfuerzos de información son cruciales ya que menos del 40% de las mujeres que experimentan violencia buscan ayuda. Es fundamental que las mujeres conozcan sobre la violencia, qué hacer en casos de vivirla y sobre todo que cuentan con organizaciones especializadas como la RNR que les brindan atención integral gratuita las 24 horas del día. Llevar este mensaje a más mujeres es clave para disminuir los casos de violencias contra las mujeres en México.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.