Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasAT&T México y FUNO hacen posible la exposición temporal "Infancias en silencio"

AT&T México y FUNO hacen posible la exposición temporal “Infancias en silencio”

AT&T México y FUNO hacen posible la exposición temporal “Infancias en silencio”:

  • La exposición estará abierta al público a partir del 27 de junio hasta abril de 2026.
  • AT&T México está patrocinando la sala 4 “El Eco digital”, que busca hacer conciencia sobre el impacto del mundo digital en el desarrollo de las infancias y adolescencias.

AT&T México y FUNO hacen posible la exposición temporal “Infancias en silencio”

El Museo Memoria y Tolerancia, en colaboración con AT&T México y Fundación Freedom, presenta su nueva exposición temporal “Infancias en Silencio: Previniendo la violencia contra infancias y adolescencias, una poderosa y conmovedora propuesta museográfica que invita a reflexionar sobre la situación de vulnerabilidad en la que viven millones de infantes y adolescentes, así como la urgente necesidad de romper los silencios que perpetúan los abusos.

Sobre la exposición “Infancias en Silencio”

Infancias en Silencio” ofrece un recorrido inmersivo y emocional que permite al visitante comprender cómo la violencia, el abuso y la negligencia afectan el desarrollo físico, emocional y psicológico de menores de edad. A través de testimonios, experiencias inmersivas, datos impactantes y propuestas de prevención, la muestra busca concientizar, educar y movilizar a la sociedad para proteger los derechos de las infancias.

El recorrido inicia celebrando el universo único de la infancia: un mundo hecho de asombro, imaginación, ternura y aprendizaje. Desde ahí, nos lleva por una narrativa que expone las condiciones de vulnerabilidad estructural, las violencias familiares, escolares y digitales, los entornos peligrosos como instituciones religiosas o sectarias, y el horror de la trata y explotación infantil.

Todo ello, sin olvidar un mensaje poderoso: la resiliencia es posible, el amor salva, y el silencio puede romperse.

La sala 4, El Eco digital, es patrocinada por AT&T México y busca concientizar sobre los riesgos que presentan las redes sociales y el mundo digital para las infancias en todo el mundo.

“En AT&T México creemos que el uso responsable de la tecnología empieza con la educación digital desde una edad temprana. Por eso, apoyamos iniciativas que promuevan la prevención y la reflexión sobre el entorno digital, especialmente para niñas, niños y adolescentes”, destacó Yuriko Guevara, Directora de Ingeniería de Datos en AT&T México. “Ser parte de la exposición temporal, nos permite contribuir a brindar mayores herramientas para la protección de todas las personas en el entorno digital”.

¿Por qué es urgente hablar de esto?

  • En México, 6 de cada 10 niños (63%) han sufrido violencia física o psicológica en casa como parte de su crianza.
  • 1 de cada 2 menores ha sufrido agresiones psicológicas por parte de algún miembro de su familia.
  • 2 de cada 3 casos de violencia infantil ocurren dentro del hogar.
  • 4 de cada 10 víctimas de violencia sexual son menores de edad
  • 7 de cada 10 casos de abuso sexual infantil, el agresor es un familiar.
  • Las consecuencias del maltrato en la niñez pueden extenderse durante toda la vida si no se atienden.

Esta exposición busca que cada visitante madre, padre, maestra, estudiante o cuidador, comprenda el papel esencial que desempeña en la protección de las infancias. Al informar, conmover e interpelar, esta muestra pretende no sólo denunciar, sino formar una sociedad empática y activa.

Temas centrales de la muestra

  • El desarrollo cerebral infantil y adolescente, y cómo influye en su conducta y vulnerabilidad.
  • Factores de riesgo como pobreza, migración, discapacidad, adicciones familiares y discriminación.
  • Violencia en el hogar: del castigo físico a la negligencia emocional.
  • El abuso sexual, incluido el perpetrado por familiares, docentes y líderes religiosos.
  • Riesgos digitales: grooming, sextorsión, deepfakes y material de abuso infantil.
  • La infancia como mercancía: explotación laboral, sexual, matrimonio forzado y trata.
  • La resiliencia y el acompañamiento adulto como camino hacia la reparación.

El objetivo no es sólo denunciar. Es invitar a la reflexión y a la acción concreta. A lo largo del recorrido, las y los visitantes encontrarán recursos para detectar signos de abuso, guías sobre crianza empática, y herramientas para proteger a las infancias en el mundo digital. También conocerán testimonios reales, estrategias de prevención y una invitación a sanar como adultos, como sociedad, como humanidad.

Un mensaje a madres, padres, docentes y cuidadores

La violencia contra las infancias no es sólo un problema familiar: es una crisis estructural que nos concierne a todas y todos. Cada gesto de empatía, cada decisión de escucha y cada acto de protección puede marcar la diferencia. El silencio protege al abusador. Hablar salva vidas.

El Museo Memoria y Tolerancia expresa su más profundo agradecimiento al generoso apoyo de Fundación Freedom, con quien desarrollamos en conjunto esta exposición a lo largo de más de un año. Juntos la pensamos, la planeamos, la imaginamos y la vimos hacerse realidad. Este proyecto es testimonio del poder de la colaboración comprometida y de la convicción compartida de visibilizar temas urgentes para nuestra sociedad.

Esta exhibición se concreta gracias al generoso apoyo de Funo y AT&T México. Así mismo, gracias a la valiosa colaboración de: Meta, TikTok, GBM y Grisi por su generoso respaldo y compromiso con la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Su apoyo ha hecho posible esta exposición, que no sólo informa, sino que toca el corazón y moviliza conciencias.

Infancias en Silencio reúne el compromiso y conocimiento con el tema de: Fundación Freedom, ICMEC, Red por los Derechos de la Infancia en México, Meta y TikTok, además del fomento a la prevención impulsado por: El Escudo de la Dignidad, Guardianes, Alumbra, Reinserta, Early Institute, Fundación PAS, Mamá Conciencia e Iluminemos de Azul.

La exposición de responsabilidad social que dejará marca estará abierta al público a partir del 27 de junio y tendrá un costo de $100.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.