Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónAT&T México y Fundación Construyendo y Creciendo impulsan la alfabetización digital

AT&T México y Fundación Construyendo y Creciendo impulsan la alfabetización digital

AT&T México y Fundación Construyendo y Creciendo impulsan la alfabetización digital:

  • Se destacó la importancia de abrir espacios de información, productividad, salud, empleo y educación a través de la conectividad.

AT&T México y Fundación Construyendo y Creciendo impulsan la alfabetización digital

La alianza es con el gobierno del estado de Tabasco donde inauguraron el Aula Móvil de AT&T en Ciudad Industrial en el municipio de Centro, en el estado de Tabasco. En el evento, se destacó la importancia de abrir espacios de información, productividad, salud, empleo y educación a través de la conectividad.

“En AT&T México, estamos comprometidos con conectar a las personas con mejores posibilidades y crear valor para la sociedad”, comentó Abel Hibert, Vicepresidente Adjunto de Asuntos Públicos en AT&T México. “A través de iniciativas como el Aula Móvil y Llamando a Casa, queremos cambiar el juego construyendo comunidades más igualitarias y con mayores oportunidades”.

Desarrollo económico y social

El Aula Móvil de AT&T se suma a las acciones para impulsar el desarrollo económico y social en los estados del sureste del país. Por medio de esta iniciativa, que permanecerá durante tres meses en esta región, se ofrecerán de manera gratuita cursos de habilidades digitales, incluyendo un programa especial de civismo digital para niñas y niños, por parte de la organización Educación para Compartir.

“El Aula Móvil es fruto de la relación con AT&T y de la corresponsabilidad social de acercar habilidades digitales a los tabasqueños”, comentó el Ing. José Friedrich García Mallitz, Secretario para el Desarrollo Económico y la Competitividad en el estado de Tabasco. “Gracias a esta primera aula en Tabasco, nuestros ciudadanos, sin importar su edad, podrán aprender habilidades digitales; esto incluye a niños y jóvenes, quienes con estas herramientas más de cerca, nos ayuda a que tengan esas oportunidades en el futuro”.

A través del programa de responsabilidad social empresarial de Aulas Móviles, que inició en 2017, se instalaron en 2022 tres aulas más, ubicadas en Ciudad de México y Nuevo León, buscando formar a ciudadanos digitales para que hagan uso de la tecnología de forma responsable, generando así cambios positivos en sus vidas y en sus comunidades.

El Aula Móvil de AT&T reafirma el compromiso que tiene la compañía de conectar a las personas con mayores oportunidades y que se beneficien de las ventajas que brinda la era de la conectividad.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.