Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)AT&T México rediseñó un hospital móvil para convertirse en una unidad COVID-19

AT&T México rediseñó un hospital móvil para convertirse en una unidad COVID-19

AT&T México rediseñó un hospital móvil para convertirse en una unidad COVID-19: En medio de la contingencia sanitaria que hemos vivido desde marzo pasado como consecuencia de la pandemia de COVID-19, la Fundación MSI, cuyo objetivo es proveer infraestructura médica de última generación y ponerla al servicio de causas humanitarias, prestando servicios quirúrgicos a personas de bajos recursos, reinventó sus procesos para convertirse en una unidad móvil de ayuda en la atención de COVID-19 en el Estado de Oaxaca.

AT&T México rediseñó un hospital móvil para convertirse en una unidad COVID-19

Gracias al donativo hecho por AT&T, esta asociación ha podido adicionalmente adecuar sus instalaciones para dar atención de emergencia gratuita a pacientes gineco-obstétricos con y sin COVID-19. La empresa también brinda internet para que el personal médico pueda estar conectado tanto con otros médicos, como con las autoridades.

“En AT&T vamos más allá de ser una empresa de telecomunicaciones”, expresa Daniel Ríos, Vicepresidente Adjunto de Asuntos Externos en AT&T en México. “Tenemos el compromiso de generar un impacto en las personas y nos complace poder tender una mano a las fundaciones que atienden, frente a la situación que vivimos, causas específicas de salud, alimentación y educación”.

La tarea emprendida por Fundación MSI ha tenido múltiples desafíos, empezando por convertir su Unidad Móvil Hospitalaria en un centro de higienización para personal médico, operadores y ambulancias que son utilizadas para traslados de pacientes contagiados por COVID-19.

“Estuvimos pendientes del avance de la pandemia en México y pusimos a disposición del gobierno de Oaxaca nuestro hospital para atender a la gente y ayudar a controlar la propagación del virus”, explica Nicolás E. Sierra Perilla, Jefe de Unidad y Director Médico del Centro de Atención Quirúrgica Integral. “En marzo comenzamos a trabajar en el rediseño y readaptación de nuestra unidad móvil, y en abril ya estábamos listos para realizar cirugías”.

La necesidad de transformarse frente a una contingencia es una constante en la historia de esta asociación que, tras el sismo ocurrido en septiembre de 2017, se constituyó como fundación con el objetivo de transformar la vida de las personas y brindarles atención quirúrgica integral y sin costo, atendiendo Enfermedades Quirúrgicas Desatendidas (EQD) como labio y paladar hendido, cataratas, hernias, quemaduras, entre otras, y beneficiando en el país a cerca de 1,800 pacientes por año.

Para el equipo de la Fundación MSI es indispensable ser aliado de las personas, por ello en 2017 brindaron atención oportuna a los damnificados por el terremoto y este año, cuando inició la propagación de COVID-19, de inmediato supieron que era el momento de prepararse nuevamente y rediseñar su hospital móvil para ayudar a la gente.

“Nuestra prioridad son las personas en situación de vulnerabilidad económica”, menciona Alejandro Tagle, Vicepresidente de Fundación MSI. “Entendemos que el foco está en brindar tratamiento médico a pacientes contagiados de coronavirus, sin embargo, no se puede dejar sin atención al resto de la población. Ahí es donde entramos nosotros, atendemos a quienes tengan alguna situación de emergencia y evitamos que se acerquen a zonas de alto contagio”,

Actualmente, la Fundación MSI está preparada para atender a pacientes que requieren alguna cirugía de corta estancia y, en la mayoría de los casos, procesos ambulatorios. Si se necesita, la unidad móvil tiene capacidad para hospitalizar hasta 26 pacientes en régimen de atención básica, intermedia y también para realizar cirugías.

En mayo de este año, AT&T en México anunció que haría un donativo de $30 millones de pesos a distintas organizaciones de la sociedad civil que trabajan para combatir el impacto de la crisis, entre ellas, la Fundación MSI. “La labor de empresas como AT&T es fundamental para que nosotros sigamos operando; gracias a sus aportaciones podemos seguir ayudando a las personas”, agrega Alejandro Tagle.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.