AT&T México continúa impulsando los derechos digitales de estudiantes:
- AT&T México, el gobierno de Nuevo León, y Educación para Compartir impulsan el desarrollo de competencias digitales para más de un millón de estudiantes en mil doscientas escuelas públicas a través de la iniciativa Ciberbienestar.
AT&T México continúa impulsando los derechos digitales de estudiantes
En coordinación con la Secretaría de Educación Pública del estado de Nuevo León y Educación para Compartir, AT&T México anuncia Ciberbienestar, una iniciativa diseñada para que las y los docentes desarrollen estrategias de la mano de sus alumnas y alumnos y construyan una cultura saludable y consciente en el uso de las tecnologías.
“Nuestro país ocupa los primeros lugares a nivel mundial en casos graves de ciberacoso, resulta indispensable que niñas, niños y adolescentes conozcan y ejerzan sus derechos digitales”, comentó Daniel Ríos, Vicepresidente Adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad en AT&T México. “Estamos muy emocionados de formar parte de Ciberbienestar y hacer equipo con la Secretaria de Educación en esta cruzada por un entorno digital seguro.”
Educación para Compartir
Los materiales presentados buscan promover los derechos digitales, autocuidado y desarrollo integral de más de un millón de niñas, niños y adolescentes en escuelas primarias y secundarias del estado de Nuevo León a través de tres ejes: materiales educativos para estudiantes y educadores, webinar de capacitación para docentes y familias, y materiales de difusión y sensibilización para familias y comunidades.
AT&T México continúa impulsando los derechos digitales de estudiantes en el país. En coordinación con la Secretaría de Educación de Nuevo León y Educación para Compartir, se diseñó un programa para el desarrollo de competencias digitales para un millón de estudiantes en mil doscientas escuelas.