Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasIgualdad de Género y Empoderamiento FemeninoANAFAPYT refuerza su compromiso con el liderazgo femenino en la industria de...

ANAFAPYT refuerza su compromiso con el liderazgo femenino en la industria de pinturas y tintas

ANAFAPYT refuerza su compromiso con el liderazgo femenino en la industria de pinturas y tintas:

  • A través de un proyecto integral, la Asociación está proporcionando herramientas de formación, generando espacios de intercambio y creando oportunidades para fomentar la mentoría y el crecimiento dentro del sector.

ANAFAPYT refuerza su compromiso con el liderazgo femenino en la industria de pinturas y tintas

En el Mes de la Mujer, la Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas (ANAFAPYT) a través del liderazgo de Flor de María González Mariblanca, Directora General, impulsa diversas iniciativas para fortalecer el liderazgo femenino y apoyar el desarrollo profesional de las mujeres en la industria de pinturas y tintas. A través de un proyecto integral, la Asociación está proporcionando herramientas de formación, generando espacios de intercambio y creando oportunidades para fomentar la mentoría y el crecimiento dentro del sector.

Estas acciones surgen como respuesta a las valiosas aportaciones de las participantes en el foro de LACS 2024 y en el Capítulo Técnico de las Jornadas Técnicas, reafirmando el compromiso de ANAFAPYT con la construcción de una industria más equitativa e inclusiva.

ANAFAPYT impulsa el liderazgo femenino

El proyecto está basado en cuatro pilares fundamentales:

  • Formación de líderes: Un curso especializado en mentoría y habilidades esenciales para ser una mentora exitosa, dirigido a mujeres con más de seis años de experiencia en la industria.
  • Diálogos ANAFAPYT, edición especial de Mujeres: Conferencias abiertas al público en general, centradas en liderazgo, networking, habilidades blandas y planificación de carrera donde se sumarán otras mentoras de distintos sectores para compartir su experiencia.
  • Conferencias de Desarrollo para Graduadas: Espacios diseñados para que graduadas del programa puedan compartir experiencias, conocimientos y generar nuevas oportunidades de crecimiento.
  • Podcast ANAFAPYT AL AIRE: En esta serie de episodios especiales, mujeres líderes en la industria compartirán sus experiencias, desafíos y logros, así como el impacto de sus iniciativas desde sus distintos roles.

ANAFAPYT abre espacios para la mujer

Como parte de la ceremonia de apertura, se llevó a cabo un corte de listón rosa en la Secretaría de Economía, donde se contó con la presencia de Andrea Genoveva Solano Rendón, Titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia en la Secretaría de Economía, quien dirige la Dirección General de Normas y la Dirección General de Normatividad Mercantil.

Estoy segura de que, trabajando juntos, podemos seguir construyendo una industria más fuerte e innovadora, donde cada persona sin importar su género tenga la oportunidad de crecer y aportar al desarrollo de la industria.”, mencionó Flor de María González Mariblanca, quien también es Vicepresidenta de PYMES en las Comisiones de Agenda 2030 e Inclusión y Diversidad en CONCAMIN.

El curso se llevará a cabo de manera online del 11 de marzo al 8 de abril de 2025, mientras que las conferencias y otras iniciativas se desarrollarán a lo largo del año.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.