Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasONGs y Tercer SectorAMANC presenta su informe 2021 de apoyo a menores en su tratamiento...

AMANC presenta su informe 2021 de apoyo a menores en su tratamiento contra el cáncer

AMANC presenta su informe 2021 de apoyo a menores en su tratamiento contra el cáncer: El 91% de las familias apoyadas en 2021 reportó un ingreso mensual promedio de 4 mil pesos, recurso que termina siendo insuficiente para afrontar los gastos derivados del tratamiento contra el cáncer infantil; en suma, por medicamentos, estancia, alimentos, traslados e intervención psicosocial, cada familia se ahorra cerca de 240 mil pesos anuales con la ayuda que recibe de AMANC.

AMANC presenta su informe 2021 de apoyo a menores en su tratamiento contra el cáncer

“Los servicios y apoyos que brindamos son complementarios a la atención médica, porque adicional a los tratamientos que reciben en los servicios públicos de salud, existen gastos a cubrir para asegurar la continuidad de esta atención hospitalaria; nos referimos a los pacientes que deben trasladarse desde sus comunidades a la Ciudad de México y que alojamos en el Centro AMANC, el tiempo y las veces que sean necesarias”, comentó Guadalupe Alejandre Castillo, Fundadora y Presidenta de AMANC durante la presentación del Informe 2021.

AMANC es la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, primera organización en México que apoya gratuita e integralmente a niñas, niños y adolescentes con cáncer. Se fundó hace 40 años y desde entonces se ha enfocado en ofrecer apoyo asistencial y de intervención psicosocial a los pacientes de cáncer y a sus familias. Actualmente tiene presencia en 23 estados de la República Mexicana.

La presentación del informe se realizó en el Centro de Capacitación e Información del Sector Social (CECAPISS) de la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal, ante su titular, Juan Fernando de la Paz Balzaretti Ramírez, además de la presencia de voluntarios, donantes y organizaciones aliadas, como Nacional Monte de Piedad y Fundación Gonzalo Río Arronte.

En su informe, AMANC detalló que fueron solicitados y otorgados 341 apoyos de medicamento en la Ciudad de México y 6 mil 969 apoyos de medicamento a nivel nacional. “Los apoyos en medicamento fueron otorgados en su mayoría por las AMANC en los estados, en donde no ha terminado de quedar claro cuál es el nivel de participación en la compra y distribución entre las entidades y la Federación”, comentó José Carlos Gutiérrez-Niño, Director General de AMANC.

De los 2 mil 745 pacientes apoyados por AMANC a nivel nacional, 629 se incorporaron al acompañamiento integral con un reciente diagnóstico; 77.1% de beneficiarios se encuentra en tratamiento y vigilancia, que van de los 3 años a los 8 años de seguimiento en la mayoría de los casos. Del total, 139 pacientes fueron declarados como supervivientes, libres de la enfermedad.

En el recuento de actividades, AMANC destacó la inauguración de la ampliación del área de recuperación de trasplante de médula ósea del Centro AMANC, integrada por 13 habitaciones aisladas, un comedor, una lavandería y una ludoteca. Esta ampliación, que fue posible realizar con el Premio Nacional Monte de Piedad 2020, permite mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes que se recuperan de un trasplante de médula ósea, donde el descanso, la alimentación, el cuidado y el esparcimiento son vitales. Este espacio forma parte de los la colaboración institucional con Be The Match y Aquí Nadie Se Rinde, a través de la alianza “Conecta2 por la Vida”.

Entre otros eventos, AMANC organizó en febrero de 2021, un foro para dar seguimiento a la instrumentación de la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, y en el que se presentó el micrositio leydorada.com.

En el marco de Septiembre Dorado (mes de la sensibilización internacional del cáncer infantil), inició la campaña de donantes individuales recurrentes “Centinelas de AMANC”, para apoyar todo el proceso de recuperación: antes, durante y después del tratamiento, mediante aportaciones económicas en donar.amanc.org

También en el mes de septiembre, derivado de la IX Reunión Nacional de Supervivientes de Cáncer Infantil, se lanzó la convocatoria de emprendimiento “Llegó tu momento de emprender”, para jóvenes supervivientes de cáncer infantil, en alianza con Fundación Grisi y en colaboración con GrowthHax. Este proyecto comenzó con un curso de emprendimiento en línea, para 75 participantes, con el objetivo de que aprendieran a desarrollar y validar un modelo de negocio. Al final, tres proyectos están siendo apoyados económicamente.

AMANC se prepara este año para su 40 Aniversario, con la meta de ampliar su impacto en todo el territorio nacional. Para mayor información y/o apoyos, contacta a AMANC en su página https://www.amanc.org/.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.