Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
RecursosConvocatoriasAlsea, Fundación Alsea y World Vision México lanzan el "Premio Alsea" para...

Alsea, Fundación Alsea y World Vision México lanzan el “Premio Alsea” para investigación en materia de alimentación y/o nutrición

Alsea, Fundación Alsea y World Vision México lanzan el “Premio Alsea” para investigación en materia de alimentación y/o nutrición: El día de hoy se abre la convocatoria a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay a que presenten proyectos en el área de alimentación y/o nutrición.

Alsea, Fundación Alsea y World Vision México lanzan el “Premio Alsea” para investigación en materia de alimentación y/o nutrición

Fundación Alsea, A.C. refrenda su esfuerzo constante por contribuir en acabar con el hambre en México, problemática que se agudizó durante los recientes años, a través del Premio Alsea que tiene la tarea de promover proyectos de investigación innovadores, originales o en proceso, en materia de alimentación, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas y que contribuyan a desarrollar políticas exitosas en esta materia.

La convocatoria está abierta para académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay, que presenten proyectos en el área de alimentación y/o nutrición desarrollados de forma independiente o en el marco de universidades, centros de investigación e instituciones de salud, públicas y/o privadas, tanto nacionales como internacionales, así como organismos no gubernamentales.

  • Se privilegiará aquellos proyectos que cuenten con equipos de investigación interdisciplinarios, así como de más de uno de los países participantes.
  • El plazo de ejecución es de hasta18 meses
  • El proyecto ganador será acreedor a un diploma y US$150,000.00 (ciento cincuenta mil dólares americanos).

La convocatoria para la recepción de propuestas está abierta hasta el 15 de julio del 2022. Los proyectos serán evaluados por un Comité Científico calificador con amplia experiencia en la materia, conformado por los académicos David Kershenobich, Presidente del Comité; Sergio Britos de Argentina; Ana Bertha Pérez Lizaur de México; Sandra Lucía Restrepo Mesa de Colombia y Gregorio Varela Moreiras de España.

Uno de los ejes rectores de la Fundación Alsea es el de crear valor compartido y contribuir al desarrollo social. El Premio surge con ese ánimo, sumar esfuerzos e invitar a investigadores y académicos a promover sus proyectos, porque uno de ellos podrá hacer la diferencia y dar una solución a una problemática que afecta a miles de personas. Estamos seguros que tendremos una participación activa, dado que somos muchas personas las que, desde nuestras distintas áreas, trabajamos por un mejor futuro para todos”, comentó Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, A.C.

Cabe destacar que esta iniciativa es apoyada por World Vision México, organización que destaca como líder mundial de asistencia y desarrollo, con 70 años a nivel global, empoderando a las personas en situación de vulnerabilidad para superar la pobreza y la desigualdad.

Es muy importante para World Vision México apoyar esta causa ya que tristemente la hambruna mata más gente diariamente que la COVID-19. La desnutrición aguda mata a 11 personas por minuto en el mundo. El Premio Alsea, en conjunto con mentes brillantes nacionales y extranjeras, es una ventana de esperanza para proteger a los más vulnerables”, enfatizó Miguel Ángel Laporta, director nacional de World Vision México

El objetivo de Fundación Alsea A.C y World Vision México al dar a conocer el concurso Premio Alsea es el de subrayar su compromiso para erradicar el hambre y promover trabajos académicos que buscan hacer la diferencia en materia de alimentación y/o nutrición.

Nuestro compromiso es analizar a detalle cada proyecto que se registre. Las propuestas deben de ser originales e innovadoras para detonar nuevos caminos en políticas en el área de nutrición y/o alimentación, que promuevan la colaboración interinstitucional e internacional de expertos, e instituciones dedicadas a esta temática, entre otras características”, subrayó David Kershenobich, Presidente del Comité Científico. México.

El periodo de evaluación comprenderá del 18 de julio al 31 de agosto y el Comité se concentrará en calificar los trabajos por medio de un procedimiento objetivo, en donde se evaluarán elementos como la calidad académica del proyecto, la originalidad, la metodología empleada, los resultados obtenidos, así como la contribución a la generación de conocimiento en la alimentación y nutrición.

El falló será inapelable y se dará a conocer entre el 5 y 9 septiembre.

Para las y los interesados en participar hay que registrarse y revisar las bases en el siguiente sitio: https://premioalsea.com

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.