Allianz Partners cierra brecha salarial de género a nivel global:
- Desde 2020 la compañía reforzó su compromiso con la equidad con el programa ‘Pago Igualitario’ en los más de 70 países donde tiene presencia.
- Se realizó un exhaustivo análisis de los ingresos de los colaboradores para establecer políticas y acciones puntuales que permiten garantizar una igualdad salarial.
Allianz Partners cierra brecha salarial de género a nivel global
Como resultado de su programa ‘Pago Igualitario’ Allianz Partners cerró la brecha salarial de género en los más 70 países donde tiene presencia, incluido México.
La brecha salarial de género se refiere a la diferencia en los ingresos entre hombres y mujeres que realizan un trabajo similar. En el caso de México, según información del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el año pasado la brecha de ingresos fue de 14%. Es decir, por cada $100 MXN recibidos por un hombre, fruto de su trabajo mensual, una mujer obtuvo $86 MXN por la misma labor. En este mismo sentido, de acuerdo con el recientemente publicado Índice Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial, México se colocó en la posición 117 de 146 países en términos de igualdad salarial.
Ante este escenario, desde el 2020, Allianz Partners reforzó su compromiso con la equidad a través de la implementación del proyecto ‘Pago Igualitario’. Esta iniciativa consistió en un análisis, con un exhaustivo rigor metodológico, de los salarios de todos sus colaboradores. Los resultados permitieron establecer distintas políticas y modificaciones a fin de garantizar el cumplimiento de los criterios de igualdad salarial.
“Cerrar la brecha de género es un gran avance a favor de la equidad, inclusión y diversidad en Allianz Partners. Estamos firmemente comprometidos con brindar un espacio laboral que contribuya al desarrollo integral de todo nuestro equipo y seguiremos trabajando para que todos nuestros colaboradores tengan igualdad de oportunidades”, afirmó Mariana González, directora de Recursos Humanos en Allianz Partners México.
Con la finalidad de mantener este compromiso, la compañía realiza una minuciosa revisión anual para asegurar un pago igualitario y adoptar las mejores prácticas en la materia.