Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEAprendiendo RSEAliaRSE: la alianza para la Responsabilidad Social Empresarial en México

AliaRSE: la alianza para la Responsabilidad Social Empresarial en México

Uno de los factores determinantes para el desarrollo de la responsabilidad social en las empresas que operan en México ha sido, sin duda alguna, AliaRSE, la Alianza para la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en México, establecida por las principales cámaras empresariales para promover esta nueva manera de hacer negocios.

AliaRSE nació en el 2001 como uno de los resultados de la Conferencia de Responsabilidad Social de la Empresa realizada en la ciudad de México en mayo del 2000. El Comité Organizador de esa Conferencia, que fue el detonante en nuestro país del movimiento de la RSE, estuvo integrado por las principales organizaciones empresariales de México: el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Impulsa, la Confederación de la Unión Social de Empresarios de México (USEM), Aval y el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi).

Las principales cámaras empresariales 
del país forman esta unión desde el 2001.

El proceso de organización de la conferencia y los resultados alcanzados motivaron a los organizadores a preguntarse cómo continuar ese trabajo de promoción de la RSE en nuestro país. El resultado, luego de algunas semanas de deliberación, fue la creación de AliaRSE. Hoy en día, la alianza está integrada por las principales cámaras empresariales de nuestro país.

AliaRSE por México

Es el movimiento nacional de promoción de la RSE que ha hecho la diferencia entre los países de América Latina, por haber logrado integrar y sumar los diferentes aportes y perspectivas de sus integrantes, en torno a un objetivo y visión común, que ha sido plasmada en el documento “Fundamentos de la Responsabilidad Social de la Empresa” elaborado por AliaRSE en el 2002 y actualizado en el 2010.

La fortaleza de esta alianza se debe a varios factores. En primer lugar, el compromiso y disciplina de sus integrantes que desde hace 14 años se reúnen mensualmente para analizar e impulsar todo lo que se relaciona con la responsabilidad social de la empresa, pero también a las decisiones que se tomaron desde el inicio: ser un movimiento y no una institución más; rotar la presidencia y la secretaría ejecutiva; elaborar un marco teórico o referencial común; impulsar proyectos comunes y apoyar los proyectos de los integrantes, relacionados con la RSE.

AliaRSE por México ha mostrado el relevante papel promotor de las cámaras empresariales, al ser un vehículo de confianza para entender la importancia y alcances de la gestión socialmente responsable de la empresa.

Esta alianza empresarial se está replicando en diferentes estados de la República, en donde se están creando movimientos locales con el mismo objetivo de promover la RSE. Tal es el caso de UniRSE por Jalisco, Querétaro Socialmente Responsable y de AliaRSE por Chihuahua. Desde estas instancias, que incluyen también la participación de universidades y medios de comunicación, está avanzando esta nueva visión de negocios que implica el compromiso público de la empresa de cumplir con las obligaciones legales y, adicionalmente, generar valor a todos los grupos con los que se relaciona.

Fuente: El Economista

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.

BID Invest y CADU impulsan el acceso a la vivienda en México

Nueva línea de crédito revolvente de hasta 700 millones de pesos mexicanos respaldará la construcción de más de 17,000 viviendas de interés social y medio con tecnologías sostenibles, principalmente en el estado de Quintana Roo. La línea incluye incentivos para promover el acceso a vivienda para hogares liderados por mujeres.