Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Airbnb apoya con 5,500 noches reservadas para personal médico en México

Airbnb apoya con 5,500 noches reservadas para personal médico en México

Airbnb apoya con 5,500 noches reservadas para personal médico en México: Airbnb anunció el día de hoy que más de 5,500 noches han sido reservadas por personal mexicano de emergencia en la plataforma, como parte del programa de apoyo “Alojamiento para Personal de Emergencia”, activado en México el pasado mes de abril. El programa permite a los anfitriones ofrecer sus espacios de forma gratuita o a un precio reducido a personal médico y de socorro, y hasta el día de hoy, más de 500 profesionales de la salud se han visto beneficiados por el mismo.

Airbnb apoya con 5,500 noches reservadas para personal médico en México

El programa fue lanzado en México el pasado 22 de abril con una alianza con la Cruz Roja Mexicana y en mayo, se anunció una asociación con el Gobierno de la Ciudad de México y su Secretaría de Turismo para ofrecer alojamiento a los trabajadores de primera línea del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), incluyendo residentes de la Facultad de Medicina de la UNAM, y personal independiente durante la crisis por COVID-19.

“Hoy más que nunca la solidaridad de todos los sectores de la sociedad es invaluable. Por ello, resulta de vital importancia apoyar y agradecer esta iniciativa de Airbnb para que nuestros médicos residentes que se encuentran en sedes del IMSS en la Ciudad de México y están atendiendo casos de COVID-19, sepan que cuentan con alojamiento gratuito y seguro, para proteger su integridad y la de sus familias”, resaltó el Dr. Germán Fajardo Dolci, Director de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Con el fin de ayudar a financiar estas estancias, el CEO de Airbnb, Brian Chesky, ha hecho una contribución personal de casi $250,000 USD ($6,000,000 MXN) para apoyar este programa en México. Esta contribución se destinó a colaborar con los anfitriones mexicanos para ayudar a ofrecer alojamiento al personal de emergencia a través de la plataforma de Airbnb.

“Estamos sumamente agradecidos con nuestra comunidad de anfitriones, quienes demostraron una vez más su característica solidaridad en momentos difíciles”, mencionó Ángel Terral, Director de Airbnb para México, Centro América y el Caribe. “Hasta el momento, hay más de 1,600 alojamientos disponibles para personal de emergencia que sigue luchando contra el Covid-19. Queremos que tengan una opción de alojamiento cómoda que los ayude a proteger a los suyos”. Para apoyar con los gastos de limpieza de los anfitriones, la plataforma otorga un reintegro de gastos de hasta $1,200 MXN por reserva a aquellos anfitriones que ofrecen su alojamiento de forma gratuita.

El alojamiento para los trabajadores médicos y de socorro, que tienen una mayor exposición al COVID-19, requiere que los anfitriones hayan acordado tomar medidas preventivas adicionales y seguir estándares de limpieza mejorados. Desde que comenzó la crisis, Airbnb ha trabajado con expertos en higiene médica para desarrollar estándares de limpieza avanzados. Anunciamos la Iniciativa de limpieza mejorada, que incluye protocolos para la limpieza y desinfección de alojamientos compartidos y que entrará en vigencia en México en las próximas semanas.

Los anfitriones nuevos y existentes interesados en apoyar al personal médico y de emergencia pueden registrarse aquí. Los socios que tengan una necesidad específica, pueden entrar aquí para obtener más información y suscribirse para recibir asistencia. Si eres un trabajador del COVID-19, comienza aquí. Y cualquier persona que no pueda abrir su hogar, pero que quiera ayudar, puede donar para ayudar a financiar aún más estancias.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

APR, ECOCE, CRRA y RIET alinean Guía de Diseño para reciclabilidad de plásticos a nivel global

La Asociación de Recicladores de Plástico APR, ECOCE, CRRA y RIET colaboran para publicar la Guía de Diseño para la reciclabilidad de plásticos en español y mandarín, unificando estándares de reciclaje a nivel global y fortaleciendo la economía circular de plásticos.

Ashoka presenta Festival Hola América 2025 enfocado en movilidad humana y transformación social

La organización Ashoka anunció los detalles del Festival Hola América 2025 enfocado en migración e innovación social, que se realizará el 5 y 6 de noviembre en Ciudad de México para fomentar una visión de la movilidad humana como fuente de transformación social y desarrollo en Latinoamérica.

Industria Mexicana de Coca-Cola se suma a la recuperación tras daños causados por Raymond

Tras el paso de Raymond, miles de familias en Veracruz, Puebla e Hidalgo reciben apoyo esencial. La Industria Mexicana de Coca-Cola se une a la solidaridad Mexicana para acelerar la recuperación comunitaria, distribuyendo agua potable, despensas y kits de limpieza.