Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadAhorra Walmart 400 millones de litros de agua en 2013

Ahorra Walmart 400 millones de litros de agua en 2013

En el marco del Día Mundial del Agua, celebrado el 22 de marzo, Walmart de México y Centroamérica informa que durante 2013 ahorró 400 millones de litros de agua, el equivalente al consumo diario de 2.6 millones de personas.

Este ahorro se realizó mediante la implementación de mejores prácticas operativas de lavado y limpieza en sus tiendas y clubes de precio, así como la reutilización de agua tratada en sanitarios y riego de áreas verdes.

En el mismo periodo, Walmart de México y Centroamérica captó y trató 1.3 millones de litros de agua de lluvia para su consumo en tiendas y clubes de precio y redujo el consumo de agua potable en 8%. Cuenta también con una de las redes de plantas de tratamiento de aguas residuales más importantes del país.

Actualmente, tiene 642 plantas de tratamiento, que en 2013 permitieron reutilizar más de 1.4 millones de metros cúbicos de agua, lo que es igual al consumo diario de 9.3 millones de personas y a 560 albercas olímpicas.

“Con la cantidad de agua que ahorramos el año pasado, 7 mil 300 personas podrían consumir el vital recurso durante 365 días. Continuaremos invirtiendo en tecnología e infraestructura para reducir el consumo de agua potable y aprovechar el agua de lluvia”, declaró Antonio Ocaranza, director de Comunicación Corporativa de Walmart de México y Centroamérica.

Adicionalmente, la compañía fomenta una cultura de ahorro de agua entre todos sus asociados (empleados), a través de campañas en sus tiendas, clubes de precio, centros de distribución y oficinas, las cuales, pueden replicarse en sus respectivos hogares, generando una cadena de conciencia de gran alcance.

Cabe destacar que la huella hídrica de México es de 1,978 metros cúbicos per cápita anuales; esto de acuerdo con la organización no gubernamental Water Footprint Network.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.