Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasONGs y Tercer SectorADI y Fundación Construyendo y Creciendo alfabetizan a trabajadores de construcción

ADI y Fundación Construyendo y Creciendo alfabetizan a trabajadores de construcción

ADI y Fundación Construyendo y Creciendo alfabetizan a trabajadores de construcción: En el marco de la entrega del Premio UNESCO–Confucio de Alfabetización 2021, otorgado por este organismo internacional a la Fundación Construyendo y Creciendo, por su labor de alfabetización de trabajadores de la construcción en México, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) y la Fundación firmaron la ampliación del Convenio de Colaboración que tienen suscrito, para continuar acercando esta iniciativa a más trabajadores de proyectos de los socios ADI.

ADI y Fundación Construyendo y Creciendo alfabetizan a trabajadores de construcción

“El trabajo que hemos realizado en conjunto con la Fundación Construyendo y Creciendo ha beneficiado a más de 3 mil personas que trabajan en las construcciones de los socios ADI. Gratamente hemos sido testigos del impacto positivo esta iniciativa que genera en la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, pues al recibir una mayor educación y perfeccionar algún oficio relacionado con la industria, se les da acceso a mayores oportunidades de desarrollo profesional. Esto nos motiva a seguir contribuyendo en este esfuerzo alfabetizador en beneficio de la sociedad”, señaló Enrique Téllez, Presidente de la ADI.

La ADI y la Fundación CyC firmaron la ampliación del convenio de colaboración para continuar alfabetizando a los trabajadores del sector.

Actualmente más de dos millones de personas son empleadas por la industria de la construcción en México, las cuales tienen un promedio de escolaridad de 5 años, que es considerablemente menor al del resto de los mexicanos, que es de 9.7 años, según datos del Inegi.

Desde el 2006, Construyendo y Creciendo otorga una segunda oportunidad para recibir una educación de calidad y reconocida oficialmente a personas que carecen o cuentan con pocas competencias de alfabetización. La Fundación ha instalado a la fecha 153 aulas en los sitios donde se están llevando a cabo las obras, en 16 estados de la República, lo que ha significado la alfabetización de más de 27 mil trabajadores. En alianza con la ADI, en estos 15 años la Fundación ha instalado 62 aulas en distintas obras de los socios ADI.

27 mil trabajadores de la construcción se han beneficiado de esta iniciativa

Roxana Fabris, presidenta de la Fundación Construyendo y Creciendo, afirmó que de acuerdo al censo de INEGI 2020, el promedio de escolaridad en México, es de 9.7 años. Sin embargo, entre los trabajadores de la construcción es solo cinco.

“En efecto, el promedio de escolaridad de los trabajadores de la construcción que ingresan a las aulas de obra de Construyendo y Creciendo es de cinco años. De acuerdo a nuestra medición 2020, al término de su estancia en el aula, el promedio de escolaridad de los estudiantes es de 7.7 años, lo que representa un incremento de 54 por ciento”.

Este crecimiento escolar será fundamental para su desarrollo, ya que se acuerdo al Banco Mundial, cada año de escolaridad representa un incremento de 10% en el salario de una persona.

Ante la suspensión de las actividades presenciales derivada de la pandemia por COVID 19, el programa de la Fundación continúo de forma remota, a través de tabletas electrónicas, materiales educativos físicos y contacto por teléfono.

Los premios UNESCO-Confucio de Alfabetización son financiados por el Gobierno de la República Popular China para recompensar a programas que contribuyen a la alfabetización funcional de adultos de regiones rurales y a los jóvenes no escolarizados sacando provecho de las tecnologías.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Bimbo y Barcel logran un millón de horas laboradas sin accidentes incapacitantes

Este logro forma parte del modelo de Seguridad y Bienestar de Grupo Bimbo, que promueve el autocuidado, la capacitación continua, la participación activa del personal y el reconocimiento a los equipos que mantienen entornos de trabajo seguros.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.