Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasONGs y Tercer SectorADI y Fundación Construyendo y Creciendo alfabetizan a trabajadores de construcción

ADI y Fundación Construyendo y Creciendo alfabetizan a trabajadores de construcción

ADI y Fundación Construyendo y Creciendo alfabetizan a trabajadores de construcción: En el marco de la entrega del Premio UNESCO–Confucio de Alfabetización 2021, otorgado por este organismo internacional a la Fundación Construyendo y Creciendo, por su labor de alfabetización de trabajadores de la construcción en México, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) y la Fundación firmaron la ampliación del Convenio de Colaboración que tienen suscrito, para continuar acercando esta iniciativa a más trabajadores de proyectos de los socios ADI.

ADI y Fundación Construyendo y Creciendo alfabetizan a trabajadores de construcción

“El trabajo que hemos realizado en conjunto con la Fundación Construyendo y Creciendo ha beneficiado a más de 3 mil personas que trabajan en las construcciones de los socios ADI. Gratamente hemos sido testigos del impacto positivo esta iniciativa que genera en la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, pues al recibir una mayor educación y perfeccionar algún oficio relacionado con la industria, se les da acceso a mayores oportunidades de desarrollo profesional. Esto nos motiva a seguir contribuyendo en este esfuerzo alfabetizador en beneficio de la sociedad”, señaló Enrique Téllez, Presidente de la ADI.

La ADI y la Fundación CyC firmaron la ampliación del convenio de colaboración para continuar alfabetizando a los trabajadores del sector.

Actualmente más de dos millones de personas son empleadas por la industria de la construcción en México, las cuales tienen un promedio de escolaridad de 5 años, que es considerablemente menor al del resto de los mexicanos, que es de 9.7 años, según datos del Inegi.

Desde el 2006, Construyendo y Creciendo otorga una segunda oportunidad para recibir una educación de calidad y reconocida oficialmente a personas que carecen o cuentan con pocas competencias de alfabetización. La Fundación ha instalado a la fecha 153 aulas en los sitios donde se están llevando a cabo las obras, en 16 estados de la República, lo que ha significado la alfabetización de más de 27 mil trabajadores. En alianza con la ADI, en estos 15 años la Fundación ha instalado 62 aulas en distintas obras de los socios ADI.

27 mil trabajadores de la construcción se han beneficiado de esta iniciativa

Roxana Fabris, presidenta de la Fundación Construyendo y Creciendo, afirmó que de acuerdo al censo de INEGI 2020, el promedio de escolaridad en México, es de 9.7 años. Sin embargo, entre los trabajadores de la construcción es solo cinco.

“En efecto, el promedio de escolaridad de los trabajadores de la construcción que ingresan a las aulas de obra de Construyendo y Creciendo es de cinco años. De acuerdo a nuestra medición 2020, al término de su estancia en el aula, el promedio de escolaridad de los estudiantes es de 7.7 años, lo que representa un incremento de 54 por ciento”.

Este crecimiento escolar será fundamental para su desarrollo, ya que se acuerdo al Banco Mundial, cada año de escolaridad representa un incremento de 10% en el salario de una persona.

Ante la suspensión de las actividades presenciales derivada de la pandemia por COVID 19, el programa de la Fundación continúo de forma remota, a través de tabletas electrónicas, materiales educativos físicos y contacto por teléfono.

Los premios UNESCO-Confucio de Alfabetización son financiados por el Gobierno de la República Popular China para recompensar a programas que contribuyen a la alfabetización funcional de adultos de regiones rurales y a los jóvenes no escolarizados sacando provecho de las tecnologías.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

CANIPEC celebra 12 años de promover el autocuidado y la autoestima de mujeres con cáncer

A través de talleres de oncoimagen, el programa apoya a pacientes que enfrentan tratamientos oncológicos, impactando positivamente su salud psicoemocional en México.

BioBox y GPO Vallas impulsan concientización de detección temprana de cáncer de mama en Octubre Rosa

La plataforma BioBox, junto con GPO Vallas, ejecuta una estrategia de alto impacto en Octubre Rosa para intensificar la concientización sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama en México, donde la enfermedad causó 8,034 muertes en 2023.

Volkswagen de México fortalece la diversidad y bienestar laboral con Grupos de Afinidad

Volkswagen de México promueve la diversidad, representación y bienestar a través de la iniciativa de Grupos de Afinidad. Estas comunidades internas de colaboradores impulsan la inclusión y la equidad en la cultura organizacional, abordando temas desde la comunidad LGBTQ+ hasta la neurodiversidad, reafirmando su compromiso laboral.