Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEReportajes RSEAcciones para promover la igualdad de género en empresas

Acciones para promover la igualdad de género en empresas

Siete expertos en empoderamiento femenino proponen acciones para promoverla dentro de las empresas; acortar la brecha de desigualdad desde el mundo corporativo impulsa el cambio en otras áreas.

Promover la igualdad desde la dirección general de una empresa, incorporar a mujeres a la cadena de valor e invertir en su capacitación son tres de los siete puntos que la ONU destaca para el empoderamiento de las mujeres.

La ONU Mujeres propone a las empresas a través del Pacto Mundial realizar acciones para acortar la brecha de desigualdad desde el mundo corporativo. Se trata de medidas temporales que pueden hacerse en todas las áreas de una organización para impulsar el liderazgo femenino.

La igualdad de oportunidades es el primer paso para lograrlo, y esto significa que hombres y mujeres tengan los mismos beneficios económicos, sociales y políticos.

Expertos en empoderamiento femenino proponen acciones para promover la igualdad en las empresas

1- Gabriela Ramos, Directora del Gabinete y Sherpa ante el G20 de la OCDE.

El liderazgo es la capacidad de movilizar la voluntad de un grupo para abordar un reto o buscar soluciones a los problemas. En este sentido, no hay un solo estilo de liderazgo que se pueda vincular con el género. Los hombres tienen diferentes estilos entre sí, y las mujeres también”.

2. Ana Güezmes, Representante de ONU Mujeres en México.

La igualdad no es tema de género, sino de desarrollo, de sostenibilidad y un tema de interés empresarial. En México, hay más de 600 empresas que firmaron el Pacto Mundial y estamos trabajando con sus CEO, hombres en su mayoría”.

3. Gustavo Pérez Berlanga, Director de Responsabilidad Social de Toks y representante del Pacto Mundial de la ONU en México.

Todo lo que implique acciones de inclusión e igualdad se ve reflejado en los indicadores de productividad, cultura organizacional y orgullo de pertenencia. Cada vez más mujeres quieren sumarse a nuestro equipo”.

4. Susana García Robles, Oficial Principal del Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El gran error de las mujeres, que hemos logrado carreras profesionales exitosas en los últimos años, es dejar de lado la parte femenina. Somos diferentes y hay que aprovechar las diferencias, ser claras y defender nuestras ideas”.

5. José Luis Beato, Presidente de la Confederación Patronal de México (Coparmex), Ciudad de México.

Muchos de los problemas sociales que hay en el mundo son responsabilidad de las empresas, que son pequeñas familias y núcleos sociales. Desde ahí debemos trabajar por construir sociedades justas y eficientes”.

6. Helena Morrissey, CEO de 30% Club Growth Trought Diversity, un organismo internacional que promueve el liderazgo femenino en la alta dirección.

Es hora de cambiar el debate a la acción en lugar de la reacción. Los líderes de negocios de hoy deben hacer cambios en lo personal porque la siguiente generación de líderes no aceptará el status de desigualdad de las empresas de hoy”.

7. Magdalena Zapata, Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Ejecutivas

La apertura que hay en el mundo de los negocios abre la oportunidad a las mujeres para ser auténticas, mostrar sus diferencias y aprovecharlas en su beneficio en una negociación”.

Fuente: CNNExpansión
Autor: Ana Paula Hernández Alday

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.