Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Abbott y Fundación Lilo México cambian la vida de Pequeños Héroes con...

Abbott y Fundación Lilo México cambian la vida de Pequeños Héroes con defectos cardíacos congénitos

Abbott y Fundación Lilo México cambian la vida de Pequeños Héroes con defectos cardíacos congénicos: Las cardiopatías congénitas (CHD) son problemas del corazón que están presentes al nacer y tienen un gran impacto en la salud de la población infantil, evitando el desarrollo óptimo desde la primera infancia. Lamentablemente, estos defectos ocurren en casi 1 de cada 100 recién nacidos[1].

Abbott y Fundación Lilo México cambian la vida de Pequeños Héroes con defectos cardíacos congénitos

En todo el mundo, nacen aproximadamente 1.35 millones de bebés cada año con cardiopatías congénitas[2]; de este número, alrededor del 25%[3] requiere cirugía durante su primer año de vida, sumado a que el 93%[4] de los bebés con estos problemas no tienen acceso a atención médica oportuna para tratar estas enfermedades.

Los principales tipos de cardiopatías congénitas están asociadas con defectos en las válvulas cardíacas o pequeños orificios que provocan que la sangre fluya de manera inadecuada de una cámara cardíaca a otra.

De sufrir una cardiopatía congénita, los bebés se enfrentarán a problemas de salud como:

  • Aumento de presión y esfuerzo en los pulmones
  • Falta de oxígeno
  • Mala circulación por un bloqueo en los vasos sanguíneos

Para la mayoría de los bebés se desconoce la causa de las cardiopatías; sin embargo, en algunos casos, estos defectos podrían ser causados por problemas con los cromosomas. Con menos frecuencia, el defecto podría estar relacionado con la salud, las actividades o las enfermedades generales de la madre durante el embarazo.

En este contexto, Datos de la Fundación Mexicana del Corazón señalan que de cada 100 recién nacidos vivos, entre tres y cuatro presentarán una malformación al nacer. De todas las malformaciones, las cardiopatías congénitas son las segundas de frecuencia en México, detrás de las relacionadas con el sistema nervioso central. Además, el riesgo de presentar una cardiopatía aumenta entre mayor prematuridad tenga el recién nacido[5].

A través de su programa Little Heroes, Abbott se une con la Fundación Lilo para donar 8 dispositivos para tratar a niños de familias de bajos ingresos con defectos cardíacos congénitos. Con este programa, Abbott está ayudando a darles a estos niños la oportunidad de crecer y alcanzar su máximo potencial, porque cada pequeño corazón tiene una gran historia que contar.

Como líder mundial en el cuidado de la salud, Abbott se compromete a salvar las vidas de bebés y niños alrededor del mundo con tecnologías e investigaciones clínicas que salvan vidas. Además, la compañía trabaja de la mano con organizaciones y profesionales de la salud dedicados a brindar el mejor tratamiento posible a niños de escasos recursos, que nacen con cardiopatías congénitas, con el objetivo de que tengan la oportunidad de crecer y alcanzar su potencial.

La Fundación Lilo México será responsable de que los niños y sus familias reciban esta donación.

Los niños serán apoyados a través de los programas:

  • Lilo Aguascalientes: 2 niños serán atendidos en el Hospital Starmedica de Aguascalientes
  • Lilo Sonora: 3 niños serán atendidos en el Hospital Los Ángeles en Monterrey, NL
  • Lilo Península de Yucatán: 3 niños serán atendidos en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Mérida, Yucatán

“En la Fundación Lilo estamos encantados de asociarnos con Abbott, líder mundial en tecnologías de la salud. Gracias a estos esfuerzos, estamos creando posibilidades para que estos pequeños que nacieron con cardiopatías congénitas puedan tener una vida más plena y saludable. Little Heroes es un programa muy noble que brinda oportunidades para que los niños construyan futuros llenos de posibilidades ilimitadas.”  Laura Mex, Presidenta de la Fundación Lilo México

“Cuando a un niño se le diagnostica un defecto cardíaco congénito, es normal que la familia se preocupe, experimente estrés o sienta miedo. Aunque a veces pueda parecer extremadamente complicado, empresas como Abbott y sus tecnologías ayudan a que una condición médica no llegue a definir la forma en que vive un niño con cardiopatía congénita. Como cardiólogo pediátrico, estoy emocionado de que Little Heroes abra la posibilidad de salvar a estos pequeños guerreros con los dispositivos más innovadores.”  Dr. Víctor Manuel Reyna, Cardiólogo Pediatra Intervencionista

En Abbott, sabemos que las posibilidades de atención médica son infinitas. El programa Little Heroes es una oportunidad para ofrecer innovaciones a los corazones más pequeños que recién comienzan a latir. Ya sea para una vida que recién comienza o una que tiene experiencia, nuestra tecnología ayuda a las personas a experimentar la vida al máximo.”  Carlos Hernández, Gerente General del negocio de Estructura Cardiaca en Abbott Mexico

[1] Centers for Disease Control and Prevention. Congenital heart defects. www.cdc.gov/ncbddd/heartdefects/data.html. Updated January 8, 2018.

[2] Hoffmann J., La carga global de cardiopatía congénita Cardiovasc J Afr 2013; 24: 141–145

[3] Moller JH, Taubert KA, Allen HD, Clark EB, Lauer RM. Salud y enfermedad cardiovascular en niños: estado actual. Un grupo especial de redacción del Grupo de trabajo sobre niños y jóvenes, American Heart Association. Circulación. 1994; 89 (2): 923-930.

[4] El Manifiesto del Fondo del Corazón 2015 / Hoffmann J., La carga mundial de la cardiopatía congénita Cardiovasc J Afr 2013; 24: 141–145

[5] Cardiopatías Congénitas. Fundación Mexicana del Corazón. https://fundacionmexicanadelcorazon.org/padecimientos/cardiopatias-congenitas/

 

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.