Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasInnovación SocialAbbott dona dispositivos para ayudar a pequeños héroes con defectos cardíacos congénitos

Abbott dona dispositivos para ayudar a pequeños héroes con defectos cardíacos congénitos

Abbott dona dispositivos para ayudar a pequeños héroes con defectos cardíacos congénitos: Las cardiopatías congénitas (CHD) son problemas del corazón que están presentes al nacer y tienen un gran impacto en la salud de la población infantil, evitando el desarrollo óptimo desde la primera infancia. Lamentablemente, estos defectos no son raros y ocurren en casi 1 de cada 100 recién nacidos.

Abbott dona dispositivos para ayudar a pequeños héroes con defectos cardíacos congénitos

Los principales tipos de cardiopatías congénitas están asociadas con válvulas cardíacas o pequeños orificios que provocan que la sangre fluya de manera inadecuada de una cámara cardíaca a otra. Para la mayoría de los bebés, se desconoce la causa; sin embargo, en algunos casos, estos defectos podrían ser causados por problemas con los genes o los cromosomas. Con menos frecuencia, el defecto podría estar relacionado con la salud, las actividades o las enfermedades generales de la madre durante el embarazo.

En todo el mundo, nacen aproximadamente 1.35 millones de bebés cada año con cardiopatía congénita. De este número, alrededor del 25% requiere cirugía durante su primer año de vida. También, 93% de los bebés con este problema no tienen acceso a atención médica oportuna para tratar esta enfermedad.

En este contexto, Abbott se asocia con organizaciones y profesionales de la salud dedicados a brindar a estos niños el mejor tratamiento posible para que tengan la oportunidad de crecer y alcanzar su potencial.

En México, hay entre 18,000 y 20,000 casos nuevos de cardiopatía congénita (CHD) por año. La mayoría de los centros que atienden a estos pacientes son exclusivamente pediátricos y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene una clínica que brinda servicios para todas las edades.

A través de su programa Little Heroes (Pequeños Héroes), Abbott se alía con la Fundación Derechos de la Infancia para beneficiar a 15 niños de bajos recursos que sufren defectos cardíacos congénitos, mediante la donación de 45 dispositivos. Con este programa, Abbott quiere brindarles a estos niños la oportunidad de crecer y alcanzar su máximo potencial porque cada pequeño corazón tiene una gran historia que contar.

Como la compañía mundial de atención médica, Abbott se compromete a salvar las vidas de bebés y niños alrededor del mundo con tecnologías e investigaciones clínicas que salvan vidas. La donación incluye 45 dispositivos que pueden implementarse para el tratamiento de varios defectos cardíacos congénitos.

La Fundación Derechos Infantiles A.C. será responsable de los niños y las familias que recibirán estas donaciones. Es importante destacar que la Fundación trabaja en estrecha colaboración con el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, el Hospital Infantil Federico Gómez y el Hospital Regional de Enfermedades Pediátricas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

“Estamos muy agradecidos de tener un socio como Abbott, una compañía global de atención médica que se preocupa por la comunidad, un compromiso que se ve claramente a través de esfuerzos como su programa Little Heroes (Pequeños Héroes), el cual brinda oportunidades y ayuda a las familias a pensar y construir un futuro con mejor salud y vidas más completas. Algunas de estas familias han estado esperando por mucho tiempo una solución para la enfermedad congénita de sus hijos, y gracias a esta donación tendrán un nuevo comienzo y nuevas posibilidades”

José Luis Aguilar Pineda, Presidente de la Fundación Derechos de la Infancia A.C.

“Un corazón sano es esencial para la buena salud. Como cardiólogo pediatra, Little Heroes (Pequeños Héroes) me da la oportunidad de implementar tecnología innovadora que brinda nuevas esperanzas a las familias mexicanas. Me alegra ser parte de una iniciativa que apoya a los niños con defectos cardíacos congénitos y tiene un impacto en su vida, porque las innovaciones de Abbott tienen un liderazgo incuestionable.”

Dr. Roberto Mijangos, Cardiólogo Pediatra Intervencionista

En Abbott creemos que cada niño merece la oportunidad de tener un futuro más brillante y saludable, gracias a nuestra experiencia cardiovascular e innovaciones trabajamos más duro, para que los niños no pierdan el ritmo de sus vidas. Estamos orgullosos de tener un programa como Little Heroes (Pequeños Héroes) en el que las familias pueden continuar y experimentar un nuevo viaje después de la implementación de una tecnología que cambia la vida de sus hijos. No hay duda de que las posibilidades para la salud humana y el potencial de la vida están abiertas.”

Carlos Hernández, Gerente General del negocio de Estructura Cardiaca en Abbott Mexico

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Don Cacahuato alinea sus operaciones con los ODS y obtiene certificación ISO 14001

Estas acciones reafirman el compromiso de la compañía con la reducción de la huella de carbono y el bienestar colectivo, destacando su visión de futuro en la industria alimentaria.

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

La sostenibilidad se establece como la gestión indispensable de los recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Este enfoque balanceado integra el crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente dentro de un marco de gobernabilidad, constituyendo así la base del desarrollo sostenible.

Fundación John Langdon Down gana el Premio F1 Allwyn Global Community Award en el Gran Premio de México

La distinción, anunciada en el marco del Gran Premio de México, incluye una donación de 100,000 euros de Allwyn para fortalecer la educación e inclusión social de niños con Síndrome de Down.