Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadABB Unlock Your Ability: Convierte tu idea en una StartUp

ABB Unlock Your Ability: Convierte tu idea en una StartUp

ABB Unlock Your Ability: Convierte tu idea en una StartUp: Es difícil imaginar un mejor enfoque para la innovación que la intersección entre la nube, la industria del Internet de las Cosas y los nuevos modelos de distribución de energía. Las recompensas que se ofrecen para estas nuevas ideas, así como las formas de trabajo, no tienen precedentes.

La previsiones indican, que para el año 2020, el mercado de dispositivos industriales de IoT que están diseñados para ahorrar costos y hacer eficientes los procesos podría tener un valor de alrededor de $500 mil millones. En cuanto a las inversiones en redes inteligentes se espera que alcancen un valor aproximado de $ 400 mil millones. Ningún pronóstico es certero, pero durante los próximos 15 años la inversión en estos dos campos superpuestos podría superar los 50 billones de dólares.

ABB Unlock Your Ability

Nadie sabe cuáles serán las empresas y los individuos que conformarán este enorme mercado emergente. Para los innovadores, ya sean estudiantes, ingenieros, profesionales o simplemente pensadores libres, existe una enorme oportunidad para diseñar el futuro.

Es por eso que ABB, en cooperación con PoliHub, la Startup District & Incubator del Politécnico de Milano, han lanzado “Unlock Your Ability“, un concurso internacional que tiene por objetivo impulsar a los ingenieros y las startups que tienen la visión de escribir el futuro en el sector energético. Todo lo que tienen que hacer es compartir su idea con ABB. Si tienen un prototipo, los expertos en innovación les ayudarán a desarrollar un plan de negocios para que pueda avanzar más.

Unlock Your Ability pretende descubrir nuevas soluciones de energía inteligente que hacen uso de los datos de energía para mejorar la eficiencia y ahorro de la misma, así como formas inteligentes para hacer más fácil la supervisión y gestión de activos industriales.

Los jueces están buscando ideas, conceptos o tecnologías que puedan abordar cualquiera de estos desafíos. La fecha límite para inscribirse es el 30 de abril de 2017.

En el concurso, no sólo recibirán asesoría profesional para desarrollar su idea de negocio en un plan, sino que los participantes tendrán la oportunidad de pasar tiempo en el centro de tecnología de ABB en Bérgamo. Asimismo, el acceso a los recursos de I+D de ABB ayudarán a desarrollar planes en prototipos con modelos de negocio viables.

ABB también utilizará sus contactos para realizar las gestiones adecuadas e introducirá a los participantes con los potenciales patrocinadores, inversionistas y clientes necesarios para poner las cosas en marcha. Unlock Your Ability es una oportunidad increíble.

¿Será el intercambio de recursos, el consumo colaborativo, los modelos de negocio peer-to-peer o una combinación que prevalecerá en los mercados de energía del futuro?
Comparte tus propuesta en Unlock Your Ability y averigüemos como hacerlas realidad juntos.

* Lucio Azzola, global R&D manager for the Protection & Connection business unit de ABB

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.