Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSE5 tips para incentivar el voluntariado

5 tips para incentivar el voluntariado

El conocimiento, la especialización y el plantar el espíritu emprendedor en los jóvenes es una apuesta segura para mejorar su futuro laboral y su desarrollo personal.

El mundo está inmerso en la revolución de la innovación, lo que hace 10 años era un parteaguas en tecnología hoy ya es parte de nuestra vida cotidiana. Ejemplos de esto son las aplicaciones móviles, tecnología de tele presencia, marketing dirigido por geolocalización, pagos en línea y demás avances que hoy son comodidades y un must.

Nuestro día a día, los procesos productivos, como nos comunicamos y nos transportamos han evolucionado. Lo mismos sucede con las acciones de filantropía y de Responsabilidad Social Corporativa.

Actividades de RSE tradicionales como pintar una escuela, reforestar un bosque, rehabilitar un parque o donar despensas, ropa o libros ya no son suficientes. Debido a cómo ha cambiado nuestra interacción con nuestro entorno, gracias a la tecnología, la sociedad civil y las empresas deben replantear sus estrategias de Responsabilidad Social. El objetivo es el mismo, involucrar a más gente en acciones positivas por la comunidad y utilizar de forma más eficiente la ayuda que están dispuestos a dar.

Debido a esto, hemos podido identificar estas 5 tendencias para incentivar el voluntariado en la era digital.

1.- Aprovecha la Tecnología: Utiliza las herramientas digitales disponibles en la empresa. Invita a tus colaboradores a donar utilizando algún tipo de plataforma tecnológica, administra foros de mejores prácticas en línea para colaborar con la comunidad, realiza sesiones de tele-presencia donde expertos en tu organización capaciten a comunidades a distancia. Esto ayuda a reducir tiempos de traslado y aprovechar al máximo los recursos.

2.- La especialización en la educación: Los avances tecnológicos de hoy requieren de expertos en innovación que entiendan el lenguaje digital y puedan innovar a través de este. Es importante, si tu empresa cuenta con talleres que capaciten en herramientas en la nube, apoyar a la educación con cursos de código básico o avanzado para niños y adolescentes. Con esto apoyamos educando y sembramos la semilla para contar con especialistas en la materia en el futuro.

3.- Haz un llamado constante al voluntariado: El voluntariado, ya sea tradicional o especializado, debe ir acompañado de una acción anual en grande. Sin embargo, crea grupos de trabajo que estén en constante contacto compartiendo ideas, acciones y un plan de trabajo para apoyar con acciones de RSE durante todo el año. Haz viral la satisfacción de ayudar.

4.- Apóyate de instituciones con los mismos objetivos: El voluntariado conjunto ayuda a maximizar los resultados. Busca empresas que tengan los mismos objetivos y realicen un plan conjunto que permita expandir los retos, las opciones y los resultados. Hoy, a través de la conectividad se pueden realizar sinergias de forma rápida y eficiente con otras organizaciones, así, el esfuerzo se potencializa y la reputación de tu empresa mejora.

5.- Desarrolla programas a mediano plazo. El contar con programas que se extienden en dos o tres años permitirá que los resultados se extiendan de igual manera. Los programas piloto y el seguimiento harán que la forma de medir los impactos sea más fiable y se tenga un resultado más firme con el voluntariado.

Las empresas tenemos en la RSC la clave para lograr un verdadero cambio en el país. Participando en programas de mediano plazo, especializados, y que apoyen la educación, se puede generar un cambio positivo más duradero y de mayor impacto en los entornos sociales. El conocimiento, la especialización y el plantar el espíritu emprendedor en los jóvenes es una apuesta segura para mejorar su futuro laboral y su desarrollo personal.

El compromiso de las empresas debe ser por siempre y sobre todo, contribuir de manera activa en el mejoramiento integral de la comunidad. El conocimiento es la llave. Tenerlo de manera práctica, concisa y útil, con un programa holístico de desarrollo personal es la oportunidad de dejar huella en un mundo competitivo.

Fuente: Addictware

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.