Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Noticias5 consejos para reciclar tus electrónicos de forma responsable

5 consejos para reciclar tus electrónicos de forma responsable

5 consejos para reciclar tus electrónicos responsablemente:

  • El reciclaje electrónico es el proceso mediante el cual los componentes de los dispositivos tecnológicos se recuperan, clasifican y reincorporan a la industria, evitando que terminen contaminando el suelo, el agua o el aire.

5 consejos para reciclar tus electrónicos responsablemente

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, una fecha que invita a reflexionar sobre la forma en que consumimos y desechamos productos en nuestro día a día. Entre los residuos que más preocupan a nivel global se encuentran los electrónicos: teléfonos móviles, módems, baterías, tablets, computadoras y otros dispositivos que, al final de su vida útil, pueden representar un riesgo para el medio ambiente si no se gestionan de manera adecuada.

Según Naciones Unidas, el mundo generó en 2022 más de 62 millones de toneladas de residuos electrónicos, de los cuales solo el 22% se recicló formalmente. En México, la situación es similar: se calcula que cada habitante genera entre 9 y 10 kilogramos de basura electrónica al año, y gran parte de ella termina en tiraderos o manos informales, sin los controles sanitarios ni ambientales necesarios.

¿Qué es el reciclaje electrónico y por qué es importante?

El reciclaje electrónico es el proceso mediante el cual los componentes de los dispositivos tecnológicos se recuperan, clasifican y reincorporan a la industria, evitando que terminen contaminando el suelo, el agua o el aire.

Además de reducir el impacto ambiental, reciclar correctamente permite recuperar materiales valiosos como oro, cobre, litio, aluminio o cobalto, presentes en aparatos que ya no usamos, y cuyo reuso disminuye la necesidad de extraer nuevos recursos naturales.

Consejos para reciclar tus electrónicos de forma responsable:

  1. No los tires a la basura común. Los electrónicos contienen materiales tóxicos que pueden liberar sustancias peligrosas al medio ambiente si se desechan incorrectamente.
  2. Guárdalos por separado y en buen estado. Antes de llevarlos a reciclar, almacénalos limpios, secos y con sus partes completas si es posible (batería, cables, cargador).
  3. Busca un centro autorizado de reciclaje. En México, existen empresas certificadas que cuentan con puntos de recolección o campañas itinerantes.
  4. Borra tus datos personales. Restablece los dispositivos a su configuración de fábrica o elimina manualmente la información para proteger tu privacidad.
  5. Dona antes de desechar. Si el equipo aún funciona, considera regalarlo, donarlo o venderlo. El reciclaje empieza por extender la vida útil de los productos.

Con pequeñas acciones cotidianas, podemos evitar que miles de dispositivos electrónicos terminen en vertederos o afectando la salud de nuestras comunidades. El reciclaje no es solo una responsabilidad de las empresas: es una tarea colectiva que empieza en casa.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.

BID Invest y CADU impulsan el acceso a la vivienda en México

Nueva línea de crédito revolvente de hasta 700 millones de pesos mexicanos respaldará la construcción de más de 17,000 viviendas de interés social y medio con tecnologías sostenibles, principalmente en el estado de Quintana Roo. La línea incluye incentivos para promover el acceso a vivienda para hogares liderados por mujeres.