Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSE5 claves de sustentabilidad para las Pymes

5 claves de sustentabilidad para las Pymes

Los empresarios la percibían la sustentabilidad como un gasto. Hoy cada vez es más claro que la sustentabilidad es una gran oportunidad para reducir costos.

El tema de sustentabilidad se ha ubicado en los últimos cinco años entre las prioridades de muchas empresas en México y el mundo. Se puede pensar que es una simple moda y que pasará; no obstante, los directores de grandes compañías incluyen esta actividad como una de las tendencias más importantes en los negocios y que llegó para quedarse.

Durante mucho tiempo los empresarios la percibían como un gasto, ahora, cada vez es más claro que es una gran oportunidad para reducir costos y hacer más competitivo el negocio. La sustentabilidad puede tener un impacto muy importante en el éxito de las empresas. 

Pudiera parecer que es una temática para las grandes compañías sin embargo, esto no es así. Es cierto que los grandes corporativos han sido los primeros en incorporar el concepto en la industria, pero no quiere decir que las pequeñas y medianas empresas no puedan incluir la sustentabilidad en sus modelos de negocio. De hecho, en las cadenas de valor de estas grandes empresas, las Pymes están siendo requeridas para que implementen programas de responsabilidad corporativa y gestión medio ambiental, que establezcan metas, midan su desempeño y hagan públicos sus resultados.

La sustentabilidad también puede ser un detonador de la innovación en los negocios.

Las Pymes a menudo son más creativas, flexibles y tienen una mejor posición para cambiar de rumbo más rápidamente que las empresas grandes. Su tamaño les permite operar la sustentabilidad sin transformaciones radicales o costosas y esto puede ayudarlas a convertirse en aliadas estratégicas de las compañías que requieren muchas veces de cambios en sus procesos.

Un ejemplo de lo que una Pyme puede lograr, se puede encontrar en Comercializadora Cantú, empresa que logró integrar mejoras en sus procesos de fabricación que le ayudaron a enfrentar nuevos retos, incluso en materia de regulación ambiental; algo a lo que están sujetas todas las empresas sin importar su tamaño. La compañía produce bolsas biodegradables para desechos domésticos, que hoy son fabricadas con material reciclado.

Gracias a la asesoría que Walmart de México y Centroamérica y la Secretaría del Medio Ambiente le proporcionaron a través del programa “Liderazgo Ambiental”,  la PymE regiomontana pudo integrar esquemas de prácticas sustentables, como ahorros en el consumo de energía y agua, que se reflejan en la productividad de su negocio.

De una forma sencilla se pueden identificar oportunidades de mejora en los procesos que reduzcan el impacto ambiental, pero que también generen ahorros económicos. Siguiendo estas prácticas sustentables, una PyME puede mejorar su negocio, empezar a ser más responsable con el medio ambiente y al mismo tiempo ser más competitiva con el uso eficiente de sus recursos.

1. Mide los consumos de agua y energía y generación de residuos. El primer paso es entender el nivel de consumo de las operaciones de la empresa. Es común dar por hecho que el proceso consume mucha energía o se genera merma. Cuando se revisan las facturas de varios periodos y las especificaciones del proceso, se puede llegar a entender si existen desviaciones en el consumo. La generación de residuos es un tema de suma importancia, ya que un residuo es materia prima que no se transformó en producto, en la que se gastó al momento de comprarla y la que al ser transformada en el proceso, se gastará al disponerla como desecho.

2. Revisa tus procesos e identifica las áreas donde se realizan los mayores consumos de recursos.  Realiza un recorrido por las instalaciones de la empresa e identifica en un plano o mapa las áreas donde se consumen los recursos. Determina los puntos donde se realiza el mayor consumo o se generan residuos.

3. Identifica posibles medidas para reducir consumos. En equipo y con los datos de consumo y puntos de generación, identifiquen oportunidades para generar ahorros. Elabora una lista de los proyectos, anotando la inversión necesaria para su implementación y los ahorros estimados. Dale prioridad a los proyectos con baja inversión, incluso puede haber algunos que no la requieran. Por ejemplo, puedes iniciar con inculcar en tus empleados una cultura del ahorro de energía, a través de prácticas  sencillas que pueden adoptar con un mínimo esfuerzo.

4. Implementa y mide los resultados. Una vez que elegiste los proyectos de mejora, procede a obtener la autorización de la Dirección General de la empresa e impleméntalos lo antes posible. Mide los resultados para verificar las estimaciones de ahorro. Esta será la mejor forma de vender iniciativas de sustentabilidad ambiental.

5. Utiliza los ahorros para implementar proyectos de mayor impacto. Si los proyectos de baja o nula inversión generaron ahorros, utilízalos para financiar otros proyectos que requieran mayor inversión pero que tienen un impacto ambiental y económico mayor. Por ejemplo, Comercializadora Cantú cambió el techo de sus instalaciones para permitir la entrada de más claridad y utilizar menor iluminación artificial durante el día. Posteriormente instaló celdas fotovoltaicas para generar su propia electricidad.

En la página de cadenasecoeficientes está disponible un programa de asesoría en línea desarrollado por el EGADE Business School, el Instituto Global para la Sostenibilidad del Tecnológico de Monterrey, con el apoyo de Walmart de México y Centroamérica, FEMSA y Banorte.

Ya no es una cuestión de si las PYMEs deben invertir en la sustentabilidad, sino cómo asegurarse de que la sustentabilidad sea parte de sus estrategias de negocio para impulsar la competitividad. La sustentabilidad ha llegado para quedarse y ofrece grandes oportunidades para las PyMEs si apuestan por ella.

Con información de Walmart de México y Centroamérica.
Fuente: SoyEntrepreneur

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.