Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSE4 pasos para crear una cultura de ética en tu empresa

4 pasos para crear una cultura de ética en tu empresa

Es un concepto que va muy alineado a los valores de la familia, a la forma de pensar, de actuar, a la forma de convivir, no solamente hacia el punto de vista empresa sino más bien rescatar la formación de cada uno de los empleados.

Las empresas pueden verse dañadas si no se tiene definida una estrategia de ética y valores dentro la organización. Los robos hormiga en almacén, robos de gasolina, fraudes en el área de ventas, discriminación o acoso hacia la mujer, son algunos ejemplos de acciones que se presentan cuando hay una cultura empresarial carente de estos factores.

La consultora Deloitte desarrolló el manual “La ética, ¿concepto o forma de vida?”, en el que describe una serie de estrategias para mejorar el clima laboral e invita a las empresas a que desarrollen esquemas basados en la ética para que sus empleados los adopten y hagan eco en su entorno social.

Es un concepto que va muy alineado a los valores de la familia, a la forma de pensar, de actuar, a la forma de convivir, no solamente hacia el punto de vista empresa sino más bien rescatar la formación de cada uno de los empleados, y alinearlos al concepto de negocio de la organización, comenta Juan Manuel Torres, socio líder de Tips Anónimos de Deloitte

Cuatro pasos para desarrollar una estrategia de valores y ética en tu empresa

1.- Definir valores
Lo principal al comenzar esta tarea es pensar en la imagen que quieres transmitirle a tu organización y fuera de ella, cómo te gustaría ser percibido por tus clientes, proveedores y tu competencia.

2.- Hacer de los valores un código de ética
Hay que tener en cuenta que esto no es un reglamento de trabajo, sino más bien éste define cómo debe actuar un colaborador, cómo deben actuar los directivos. Inclusive ese código incluye algunos lineamientos que involucren a los proveedores porque es parte de esta filosofía.

3.- Comunicación
Ya que se tiene definido un código, es necesario saber cómo hacer para que éste llegue a todos los empleados, colaboradores, clientes, etcétera. La mejor manera es consultar a un experto para implementar una estrategia de difusión para que se llegue a todas las personas que requieras.

4.-Hay que hacer un comité de ética
Estos comités son muy comunes en empresas mexicanas y pueden mantener relación con todas las áreas de la empresa. Debe ayudar a definir y permear esos valores, no como un órgano sancionador sino como el oficial de ética.

Fuente: Mundo Ejecutivo

Convocatorias

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Krispy Kreme México comparte la alegría con jornadas de voluntariado

Un acto de gratitud y compromiso con quienes luchan por proteger las infancias. Las jornadas de voluntariado se realizaron con dos instituciones: Corazones Mágicos y con el Teletón.

Cotemar: Liderazgo Verde reconocido por PROFEPA

Este reconocimiento, parte del Programa Nacional de Auditoría Ambiental, destaca a la empresa como líder en responsabilidad ambiental, al integrar la protección del entorno en sus operaciones.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país