Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
Artículos RSEOpinión RSE4 pasos para crear una cultura de ética en tu empresa

4 pasos para crear una cultura de ética en tu empresa

Es un concepto que va muy alineado a los valores de la familia, a la forma de pensar, de actuar, a la forma de convivir, no solamente hacia el punto de vista empresa sino más bien rescatar la formación de cada uno de los empleados.

Las empresas pueden verse dañadas si no se tiene definida una estrategia de ética y valores dentro la organización. Los robos hormiga en almacén, robos de gasolina, fraudes en el área de ventas, discriminación o acoso hacia la mujer, son algunos ejemplos de acciones que se presentan cuando hay una cultura empresarial carente de estos factores.

La consultora Deloitte desarrolló el manual “La ética, ¿concepto o forma de vida?”, en el que describe una serie de estrategias para mejorar el clima laboral e invita a las empresas a que desarrollen esquemas basados en la ética para que sus empleados los adopten y hagan eco en su entorno social.

Es un concepto que va muy alineado a los valores de la familia, a la forma de pensar, de actuar, a la forma de convivir, no solamente hacia el punto de vista empresa sino más bien rescatar la formación de cada uno de los empleados, y alinearlos al concepto de negocio de la organización, comenta Juan Manuel Torres, socio líder de Tips Anónimos de Deloitte

Cuatro pasos para desarrollar una estrategia de valores y ética en tu empresa

1.- Definir valores
Lo principal al comenzar esta tarea es pensar en la imagen que quieres transmitirle a tu organización y fuera de ella, cómo te gustaría ser percibido por tus clientes, proveedores y tu competencia.

2.- Hacer de los valores un código de ética
Hay que tener en cuenta que esto no es un reglamento de trabajo, sino más bien éste define cómo debe actuar un colaborador, cómo deben actuar los directivos. Inclusive ese código incluye algunos lineamientos que involucren a los proveedores porque es parte de esta filosofía.

3.- Comunicación
Ya que se tiene definido un código, es necesario saber cómo hacer para que éste llegue a todos los empleados, colaboradores, clientes, etcétera. La mejor manera es consultar a un experto para implementar una estrategia de difusión para que se llegue a todas las personas que requieras.

4.-Hay que hacer un comité de ética
Estos comités son muy comunes en empresas mexicanas y pueden mantener relación con todas las áreas de la empresa. Debe ayudar a definir y permear esos valores, no como un órgano sancionador sino como el oficial de ética.

Fuente: Mundo Ejecutivo

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

CANIPEC celebra 12 años de promover el autocuidado y la autoestima de mujeres con cáncer

A través de talleres de oncoimagen, el programa apoya a pacientes que enfrentan tratamientos oncológicos, impactando positivamente su salud psicoemocional en México.

BioBox y GPO Vallas impulsan concientización de detección temprana de cáncer de mama en Octubre Rosa

La plataforma BioBox, junto con GPO Vallas, ejecuta una estrategia de alto impacto en Octubre Rosa para intensificar la concientización sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama en México, donde la enfermedad causó 8,034 muertes en 2023.

Volkswagen de México fortalece la diversidad y bienestar laboral con Grupos de Afinidad

Volkswagen de México promueve la diversidad, representación y bienestar a través de la iniciativa de Grupos de Afinidad. Estas comunidades internas de colaboradores impulsan la inclusión y la equidad en la cultura organizacional, abordando temas desde la comunidad LGBTQ+ hasta la neurodiversidad, reafirmando su compromiso laboral.