Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEOpinión RSE4 motivos por las que mujeres lideran el cambio sostenible

4 motivos por las que mujeres lideran el cambio sostenible

4 motivos por las que mujeres lideran el cambio sostenible:

  • Es una realidad, no puede haber sustentabilidad sin equidad de género y debido a esto las mujeres están liderando este cambio estructural, económico y empresarial en el país.

4 motivos por las que mujeres lideran el cambio sostenible

Ante tantas transformaciones nos preguntamos, ¿a qué se debe esto?

El trasfondo social, económico y cultural nos cuenta que, para lograr la posición, derechos y liderazgo que algunas gozan, las mujeres han tenido que atravesar un largo camino lleno de retos, tabúes y falta de oportunidades para poder hacerse de más “sillas” en mesas directivas, que les permitan pavimentar el camino para las que vienen.

Más allá de los datos, los cuales nos dicen que, contar con mujeres en posiciones de liderazgo y cargos administrativos aumenta en un 15% la rentabilidad de las empresas, de acuerdo con la investigación Mujeres en las Empresas; Impulsoras del Cambio 2022 del Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección, y que solo el 18% de estos puestos están ocupados por ellas, la realidad es que estas posiciones no se están abriendo para cumplir con una cuota social o un tema de “equilibrar la balanza” para conseguir inversión.

Las mujeres están ganando terreno debido a su talento, mejores herramientas, oportunidades, derechos y una propuesta clave: Tienen una forma diferente de liderar.

De acuerdo con Adriana Pulido, CEO y fundadora de ILUNKA, “Ya no podemos hablar de empresas sostenibles sin entender que para que esto sea posible, es necesario impulsar la equidad laboral y de género; y que las mujeres ya se están encargando de ello. Si bien este es un trabajo en conjunto que requiere de ambas partes, el posicionamiento que nosotras estamos  tomando como líderes y pioneras en ESG y sostenibilidad no ha sido solo al azar, sino una manera de crear cambios reales y ampliar las oportunidades para las líderes del mañana”.

Los 4 motivos…

Entre los motivos por los que son las mujeres quienes se encuentran al frente de esta transformación empresarial, Adriana Pulido enlista los siguientes:

  1. De acuerdo con el IPADE, las mujeres logran integrar de manera cohesiva sus equipos de trabajo, permitiéndoles trabajar en sincronía, motivados y por objetivos.
  2. La escucha empática ha sido una cualidad remarcable en las nuevas líderes, pues mediante equipos que gozan de comunicación bidireccional es posible llegar a mejores acuerdos y entendimientos.
  3. Impulsar el conocimiento, crecimiento e innovación sin importar el género en su red de trabajo les ha permitido generar nuevas habilidades en sus equipos y mayor capacidad de análisis para prepararlos en un mundo en constante movimiento.
  4. Buscan mayores acciones de responsabilidad social, pues de acuerdo con Fortune 500, desde 2012 las empresas que contaban con mujeres en sus mesas directivas solían impulsar mayores estrategias ESG y en búsqueda de mejorar el entorno social, ambiental y laboral.

Según la experta, las empresas deben “cambiar el chip” para obtener nuevas perspectivas, talentos y estrategias que les permitan adaptarse a la realidad social y económica del siglo XXI y esto es posible abriendo paso cada día más a mujeres, quienes pueden aportar nuevas maneras de hacer negocios y un liderazgo colaborativo, integral y enfocado en resultados para el nuevo panorama empresarial.

Convocatorias

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.
Adriana Pulido Sandovalhttps://www.estrategiasustentable.com.mx/
Bajo su misión de "Inspirar para un mundo mejor" ha liderado el diseño de más de 100 estrategias de sostenibilidad / ESG, en más de 15 diferentes industrias, impactando a +150,000 personas. Con un enfoque sistémico y de análisis de riesgos, acompaña a tomadores de decisiones en su camino hacia la transformación estratégica, operativa y cultural de las empresas. Psicóloga y Maestra en Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac. Fundadora de 6 empresas. Consejera para My World México, Multiplicadora para Sistema B, consejera Fundadora de la Cámara Verde en México, Asesora para la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y Embajadora The Climate Reality Project de Al Gore. Participó en el Comité Nacional para la creación de ISO 26000, en el Comité de trabajo para la Norma mexicana para la Igualdad laboral (NMX-025) y en el Comité Nacional para la ISO 37001 en anti-soborno.

Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones formalizan una alianza estratégica para fortalecer el sector petrolero offshore

La alianza entre Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones capitaliza la experiencia, la infraestructura y la visión estratégica de ambas compañías, a fin de enfrentar los desafíos del entorno global offshore.

Gerdau Corsa reconoce el liderazgo femenino en la industria del acero

En su tercera edición, el evento “Mujeres que moldean y construyen el futuro” reunió a más de 80 mujeres líderes del sector siderúrgico nacional. Paneles, análisis de mercado y experiencias personales marcaron una jornada de inspiración, conocimiento y reconocimiento.

Ternium y Servicios Integrales Nova reciben doble distintivo por su compromiso con la salud y el bienestar laboral

Workplace Wellness Council otorgó a Ternium y Servicios Integrales Nova el distintivo como Organizaciones Responsablemente Saludables. Hospital Nova brinda atención a más de 50 mil socios en Nuevo León como parte del modelo de salud integral de Ternium.