Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasDiversidad, Equidad e Inclusión3M lanza convocatoria para buscar a las 25 científicas emergentes en Latinoamérica

3M lanza convocatoria para buscar a las 25 científicas emergentes en Latinoamérica

3M lanza convocatoria para buscar a las 25 científicas emergentes en Latinoamérica: Con el objetivo de reconocer el papel de las mujeres en el campo científico y de la innovación, 3M lanza la convocatoria de nominación para el proyecto “25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica”, el cual busca identificar a las 25 científicas emergentes que hayan destacado por su labor en el ámbito científico en América Latina.  Este reconocimiento -además- busca dar mayor visibilidad a sus proyectos e iniciativas en toda la región para seguir inspirando a niñas, jóvenes y mujeres a incursionar en el estudio de las disciplinas STEM.

3M lanza convocatoria para buscar a las 25 científicas emergentes en Latinoamérica

De acuerdo con el informe más reciente sobre la educación de niñas y mujeres en las disciplinas STEM, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), sólo uno de cada cinco países ha alcanzado la paridad de género, ya que entre el 45% y el 55% de sus investigadores, son mujeres. En el caso de América Latina y el Caribe, el 45.4% de los investigadores son mujeres.

Por tal motivo, 3M abre la convocatoria de esta primera edición en los países de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá y Perú e invita a  todas las personas interesadas en postularse o postular a alguien más, a realizarlo a través de su página a partir del 10 de diciembre y hasta el 22 de enero de 2021.

A través de un jurado calificador conformado por integrantes destacados -a nivel regional- como académicos, líderes y/o especialistas de industrias científicas, así como personajes que cuenten con amplia trayectoria en temas de ciencia, investigación, innovación, emprendimiento y sustentabilidad; se seleccionarán a las 25 científicas emergentes 2021.

Por medio de nuestro proyecto regional “25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica” queremos seguir generando una conversación de impulso femenino, que permita a las próximas generaciones de mujeres científicas, abrirse paso en un ámbito que anteriormente era considerado solo para hombres. De igual forma, en 3M seguiremos comprometidos con derribar todas aquellas barreras que impiden a niñas, jóvenes y mujeres estudiar alguna disciplina STEM; mismas que ya tenemos identificadas gracias a nuestro estudio El Estado de la Ciencia en el Mundo, el cual nos permitió medir la percepción de las personas en relación a la ciencia“, comentó Adriana Rius, líder de comunicación y marca para 3M América Latina.

Entre los criterios de evaluación que se tomarán en cuenta para seleccionar a las 25 científicas emergentes más destacadas de la región, se encuentran: problemática a resolver, innovación del proyecto y/o solución, impacto generado en la comunidad tras su aplicación, así como escalabilidad del proyecto.

De igual forma, las participantes que deseen postularse a “25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica”, deberán cumplir con el siguiente perfil: ser una científica emergente que haya desarrollado un proyecto o solución -de reciente creación- basado en cualquier disciplina científica y con una aplicación práctica en beneficio de la comunicad, sociedad o medio ambiente, y que cuente con resultados comprobables y medibles en los últimos 2 a 5 años, así como que sea una mujer comprometida, y con pasión para comunicar y dar visibilidad a la ciencia, y que busque el empoderamiento de las mujeres en el campo de las disciplinas STEM.

Las 25 científicas reconocidas para esta primera edición formarán parte de una plataforma de visibilidad y networking científico, que incluye: inclusión de sus proyectos en el libro conmemorativo de “25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica”, invitación a seminarios con especialistas de 3M, así como la participación en el podcast “Elemental” de 3M, y el blog de curiosidad.

El anuncio para dar a conocer a las ganadoras de este proyecto se realizará el próximo 11 de febrero de 2021, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.