Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasDiversidad, Equidad e Inclusión3M anuncia ganadoras de la segunda edición de "25 Mujeres en la...

3M anuncia ganadoras de la segunda edición de “25 Mujeres en la Ciencia”

3M anuncia ganadoras de la segunda edición de “25 Mujeres en la Ciencia”: La compañía busca reconocer la trayectoria de las científicas latinoamericanas que con su trabajo generan un impacto positivo en sus comunidades.

3M anuncia ganadoras de la segunda edición de “25 Mujeres en la Ciencia”

A pesar del incremento en el número de mujeres inscritas en carreras científicas en las últimas décadas, aún es muy reducido el número global de investigadoras en el campo de las ciencias. De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), menos del 30% de los investigadores en áreas STEM son mujeres.

En México el 38% de las mujeres estudian alguna carrera STEM, pero en edades tempranas, apenas 9% de las jóvenes manifiesta interés por estudiar alguna de estas carreras frente a un 28% reportado por los jóvenes hombres. En nuestro país, en la categoría de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales, el Premio Nacional de Ciencias y Artes solo ha sido otorgado a mujeres en 6 ocasiones. Y en el 2019, en la Universidad Autónoma de México, solo el 19% de los estudiantes inscritos en carreras STEM eran mujeres. Estas cifras son diversas demostraciones de la relación entre género y ciencia en nuestro país.

Con el objetivo de reducir la brecha de género, lograr mayor acceso a las disciplinas STEM  (Science, Technology, Engineering and Mathematics) y garantizar mayor diversidad en este tipo de campos, 3M dio a conocer a las ganadoras de la segunda edición del concurso 25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica 2022; una iniciativa que reconoce a las científicas que están generando un impacto a través de su investigación y que es promovida por la compañía para continuar siendo un agente de cambio que motive a más niñas y mujeres a desarrollarse en áreas relacionadas con la ciencia.

25 Mujeres en la Ciencia busca visibilizar las contribuciones de las mujeres que se desarrollan en campos científicos, romper los estereotipos de género y promover la inclusión en un área del conocimiento fundamental para desarrollar e innovar soluciones que nos permitan enfrentar los problemas que nos aquejan como humanidad”, comentó Adriana Rius, directora de Comunicación y Marca para 3M Latinoamérica.

La edición de esta iniciativa contó con la participación de científicas de toda la región, quienes presentaron sus proyectos e historias a un jurado calificador que seleccionó a las 25 mujeres científicas más destacadas de países como Colombia, Perú, Brasil, Panamá, Costa Rica, México, Chile y Argentina. El jurado estuvo conformado por integrantes destacados -a nivel regional- como académicos, líderes y/o especialistas de industrias científicas, así como personajes con amplia trayectoria en temas de ciencia, investigación, innovación, emprendimiento y sustentabilidad.

Dentro de las 25 ganadoras de esta edición, se encuentran seis mexicanas reconocidas por su trayectoria y su trabajo; ellas son: Natalie Millán Aguiñaga, Blanca Nohemí Zamora Mendoza, Alma Delia Baez González, Sandra Santuario, Iridian Cruz Silva y Paola Castillo Juárez.

Sin duda, comprender el poder de la ciencia y su relevancia para un futuro mejor nos ha permitido desde 3M tomar acciones para fomentar la inclusión en este campo. Estamos seguros de que esta iniciativa seguirá consolidándose e inspirando no solo a futuras generaciones de científicas, sino también a diversas organizaciones a impulsar programas como este para sumarse a una misma causa compartida que es promover la inclusión en la ciencia para que todas las niñas y todas las mujeres de Latinoamérica tengan oportunidades equitativas para desarrollarse en las carreras STEM”; comentó Rius.

Para garantizar la inclusión y evitar sesgos cognitivos se tomaron diversas medidas como el no solicitar fotografías, videos o procedencia universitaria durante la primera fase de registro. Entre los beneficios que obtuvieron las ganadoras se encuentran el reconocimiento por parte de 3M Latinoamérica; la inclusión de sus proyectos e historias en la segunda edición del libro conmemorativo de 25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica 2022; un plan de visibilidad y relacionamiento científico; y el acceso a uno de los programas de Educación Ejecutiva de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, Management Business Skills, que brinda los conocimientos más actuales y competencias necesarias en torno al Liderazgo, Visión de los Negocios, Tecnologías Exponenciales y Emprendimiento.

Nos entusiasma formar parte de este tipo de iniciativas, en las que a través de nuestros programas tenemos la oportunidad de contribuir al desarrollo de nuestro país y de América Latina y, en particular, de mujeres líderes que generan un impacto positivo en los campos científicos. Nuestra misión y compromiso como la escuela de posgrados en negocios #1 en México y América Latina, consiste en potenciar a las nuevas generaciones de líderes que crean valor compartido y transforman la sociedad”, puntualizó el Mtro. Jaime Martínez Bowness, decano de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, Región Ciudad de México.

El proceso de evaluación para la selección de las 25 científicas ganadoras consideró las siguientes variables:

  • Potencial de impacto social directo o indirecto en América Latina: se evaluó el impacto social del proyecto, ya sea en extensión (número de personas o colectivo/s impactados), así como en profundidad (solución o ayuda a un problema de mayor o en menor nivel).
  • Innovación del proyecto: el proyecto presentado debía ser innovador y disruptivo
  • Viabilidad del proyecto: este criterio fue evaluado desde una perspectiva técnica, económica y organizativa.
  • Madurez de la idea: demostrada a través de los resultados de las pruebas piloto. Por ello, los prototipos se presentaron analizando su funcionamiento, escalabilidad y resultados.
  • Capacidad y experiencia: el potencial de las candidatas fue otro de los parámetros determinantes para la evaluación de la candidatura, ya que la sostenibilidad y el éxito de los proyectos también recae en el potencial de ellas y de sus equipos.

Como parte de los esfuerzos de 3M para dar visibilidad a las historias y trayectorias de las 25 científicas, la empresa está creando un espacio en su Blog de Curiosidad para que las personas puedan enviar un mensaje felicitando a las científicas por sus logros e importantes contribuciones para la ciencia en América Latina.

Para enviar una felicitación a estas grandes profesionales, accede al sitio de la iniciativa en: https://curiosidad.3m.com/blog/ebook-25-mujeres-en-la-ciencia-latinoamerica/

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.