Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSE3 objetivos que debe tener tu empresa para ser sustentable

3 objetivos que debe tener tu empresa para ser sustentable

No se trata de una moda o un tema de altruismo: si las empresas no cambian hoy, corren el riesgo de morir pronto, indica el Pacto Mundial de Naciones Unidas en México.

Las empresas mexicanas, principalmente las pequeñas y medianas organizaciones, tienen una visión de corto plazo que les impide crecer como deberían.

De acuerdo con cifras del INEGI al 2016, el 99 por ciento de las unidades productivas son Micro, Pequeñas y Medianas (Mipymes), de las cuales 97.6 por ciento son microempresas y concentran más de tres cuartas partes del empleo total en México, seguido por 2 por ciento conformado por pequeñas organizaciones y las medianas con 0.2 por ciento del total de las compañías.

Sin embargo, son pocas las que implementan procesos para enfrentar el futuro, con sólo 30.8 por ciento de pequeñas empresas y 9.8 por ciento de microempresas que implementan planes de proyección a futuro.

Jesús González Arellano, presidente de Pacto Mundial México de Naciones Unidas, indica que el crecimiento demográfico en México obliga a las empresas a hacerse más incluyentes, pues para 2050 se espera que haya 173 millones de mexicanos, más de 50 millones más de personas que buscarán empleo, servicios y alimentación en el país.

“Este crecimiento demográfico nos obliga a pensar que el tema de sostenibilidad no como una moda, ni marketing, sino una necesidad de cambio y transformación. Hoy los grandes riesgos están en la generación económica pero también en los impactos ambientales”, indica.

Para ello, el Pacto Mundial creado en 1999 para alcanzar objetivos de inclusión, sostenibilidad y desarrollo a través de 17 metas, propone por lo menos tres estrategias para las pequeñas y medianas empresas para sumarse al desarrollo sostenible y alcanzar así, el éxito económico.

1. Visión de largo plazo.

Hoy, las compañías que buscan tener una operación más amplia deben dejar de limitar su creación de estrategias a un año o dos en materia de riesgo y atracción de oportunidades. Esto se logra a través de la adopción de medidas para minimizar el impacto ambiental y ser más incluyente en el largo plazo.

“Hoy en las empresas todo ocurre de aquí al 31 de diciembre, después de esa fecha nada existe, sólo hay que cumplir el presupuesto, cumplir la utilidad, estamos confundiendo lo urgente con lo importante”, menciona González.

2. Empresas incluyentes con las personas generan ganancias

Existen cuatro ejes del Pacto Mundial que incluyen derechos humanos y estándares laborales, que deben de incluir en sus procesos de negocio la inclusión de personas con discapacidad, mujeres y adultos de la tercera edad, sobre todo si se buscan clientes o socios a nivel global.

“Los grupos de interés, organismos reguladores y gobiernos cada vez obligan más a las empresas a considerar que deben ser temas incluidos en la estrategia”, dice González.

Un pensamiento empresarial incluyente, menciona el funcionario, puede mejorar el consumo y generar mayores oportunidades de negocio a las empresas.

3. Educación y eficiencia laboral

Según el INEGI, sólo 12.6 por ciento de las Mipymes imparte capacitación a su personal, lo cual a la larga crea problemas para encontrar personal capacitado y tiene su consecuencia final en la productividad de las empresas.

Los 17 objetivos del Pacto Mundial de Naciones Unidas buscan que las empresas cuenten con reducción de desigualdades a través de una educación y capacitación gradual a los empleados.

Fuente: Alto Nivel

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.