Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)13a Construcción Global de Delta con Hábitat para la Humanidad

13a Construcción Global de Delta con Hábitat para la Humanidad

13a Construcción Global de Delta con Hábitat para la Humanidad: Empleados voluntarios viajan a México para la 13a Construcción Global de Delta con Hábitat para la humanidad.

Por más de 15 años, los empleados de Delta han ayudado a las familias de todo el mundo a construir fortaleza, estabilidad y autosuficiencia a través de la construcción de hogares, como parte del apoyo de Delta a Hábitat para la Humanidad. Esta semana, 66 voluntarios están en Chulavista, México, continuando con el compromiso de servir a otros.

Empleados de Delta

La lista de voluntarios de la Construcción Global de Delta incluye a 46 empleados de la compañía, representando a 24 estaciones en seis países, dos clientes de SkyMiles, dos empleados retirados de Delta y 16 empleados de Aeroméxico, socio de alianza de Delta.

“No hay mejor testimonio de la “Diferencia de Delta” que la unión de nuestros empleados, clientes y socios para construir una comunidad más fuerte”, dijo Tad Hutcheson, director general de Compromiso con la Comunidad de Delta.

“Nuestra larga colaboración con Hábitat para la Humanidad, así como la creciente alianza con Aeroméxico, continúa brindando oportunidades para servir a nuestras comunidades globales y generar un impacto positivo en cada construcción”.

El equipo de Delta y Aeroméxico trabajará junto con los futuros propietarios de Hábitat en Chulavista, una pequeña comunidad a 35 millas al norte de Puerto Vallarta y con una población de 256 habitantes, para comenzar la construcción temprana de seis nuevas viviendas. Los voluntarios ayudarán a construir la fundación, baño, cocina y dos habitaciones. Hábitat para la Humanidad México proporcionará a las familias la capacitación y orientación para completar su nuevo hogar con la ayuda de voluntarios locales, arquitectos e ingenieros.

13a Construcción Global de Delta con Hábitat para la Humanidad

“Este esfuerzo marca la tercera Construcción Global de Delta y Aeroméxico, y complementa 23 años de asociación”, dijo Nicolás Ferri, vicepresidente de Delta para México y del Negocio Conjunto de Delta y Aeroméxico.

“El compromiso de servir a otros y devolver a las comunidades donde vivimos, trabajamos y servimos es un valor fundamental compartido entre Delta y Aeroméxico.

Esta construcción nos permite profundizar en nuestro modelo de liderazgo de servicio mientras trabajamos juntos para las familias en Chulavista”.

Por séptimo año consecutivo, un cliente de SkyMiles quien ofertó para la oportunidad de participar a través de la subasta en línea de SkyMiles Experiencies de Delta, será incorporado como voluntario. El miembro Diamond Medallion, Ron Berg de Edina, Minnesota, ganó la experiencia con una oferta de 321,000 millas y estará acompañado por su esposa, Julie Berg.

“El extraordinario compromiso de los socios como Delta ayuda a las familias a romper las barreras para asegurar viviendas decentes y accesibles”, dijo Colleen Finn Ridenhour, vicepresidente sénior de Desarrollo en Hábitat para la Humanidad Internacional.

“Estamos agradecidos por el apoyo continuo de Delta y sus empleados para hacer una diferencia, ayudando a familias alrededor del mundo a tener un lugar decente para vivir”.

Los empleados de Delta han ayudado a construir o rehabilitar 235 casas de Hábitat en 23 países alrededor del mundo. Las casas en México sumarán a la marca de 241 viviendas construidas por Delta en asociación con Hábitat para la Humanidad. Los empleados han participado anteriormente en las Construcciones Globales en Argentina, Chile, China, República Dominicana, Ghana, India, México, Filipinas, Sudáfrica y Tailandia.

Delta y Aeroméxico ofrecen colectivamente 75 destinos de código compartido que representan más de 1,000 vuelos diarios en seis países.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cummins México fortalece compromiso con el bienestar familiar

La compañía implementa nueva política de permisos parentales con goce de sueldo. Cummins reconoce también la diversidad familiar e incluye un periodo de adaptación facilitando una reincorporación gradual y empática.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.