La práctica de acciones vinculadas a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) no son exclusivas de las grandes empresas. Por el contrario, Perú 2021 considera que ser socialmente responsables no es una cuestión de tamaño, de sector, de actividad o de localización, mucho menos de habilidad, es simplemente una cuestión de elección.
Y en esa misma línea, en el 2013, otorgó el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (DESR) a cinco PyMES.
Teniendo en cuenta que el 99,6% de las empresas que existen en Perú son del tipo pequeñas y medianas (PyMES) las cuales brindan empleo a aproximadamente 17.2 millones de personas y además, muchas de ellas son -o pueden formar parte- de la cadena de valor de las grandes corporaciones, quienes continuamente prefieren trabajar con proveedores que cuenten con buenas prácticas a todo nivel; desarrollar acciones de RSE les brindará a las PyMES una ventaja competitiva para el crecimiento de sus negocios.
A continuación, Perú 2021 ofrece 10 consejos para la gestión de RSE en las PYMES:
- Es indispensable el compromiso del Gerente General o del dueño de la empresa para hacer viable la integración de la RSE.
- Haga un análisis de las actividades y grupos de personas o individuos (grupos de interés) con los que se está trabajando o trabajará.
- Desarrolle un plan de actividades o estrategia medible en el tiempo, de preferencia relacionado con la actividad de la empresa y teniendo en cuenta a todos sus públicos de interés. Las buenas prácticas no deben estar orientadas a pedidos puntuales o casuales.
- Establezca responsables dentro del plan para contribuir a que cada colaborador tenga clara sus funciones y así trabajar por un mismo objetivo.
- Revise y/o redacte la misión, visión, políticas de la empresa, esto facilitará una mejor comunicación y comprensión de los colaboradores.
- Integre a los colaboradores en el proceso de incorporación de la RSE a través de sus conocimientos y experiencias. Es vital para una exitosa gestión de la misma.
- Adopte, replique y recree iniciativas y procedimientos de las grandes empresas con las cuales trabajan directamente.
- Evalúe su gestión y comunique sus actividades de RSE. Existen diversos indicadores como el de Ethos – Perú 2021 o el sello Distintito Empresa Socialmente Responsable para evaluar la gestión en RSE de su empresa. Además puede comunicar a todos sus grupos de interés, utilizando, diversas plataformas como su participación en la Expoferia de Proyectos de Responsabilidad Social Empresarial.
- No es necesario que contrate a un asesor. Hoy existen organizaciones que colaboran con las PyMES en el proceso de implementación de la RSE como modelo de negocio.
- Vaya paso a paso. No busque un cambio radical desde el principio, pues no solo resultará demasiado complicado, sino que lejos de tener los resultados esperados, podría afectar la productividad.
Fuente: Perú 2021