Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasEcología y Medio Ambiente10 cifras deprimentes sobre el futuro del medio ambiente

10 cifras deprimentes sobre el futuro del medio ambiente

Como todos sabemos, y siempre nos hacemos de “la vista gorda”, con cada día que pasa, el ambiente del planeta en el que vivimos es cada vez peor, todo como resultado de la mano del hombre, la contaminación que generan las grandes compañías hasta la basura que generamos día a día.

Pese a lo anterior, es una realidad que las personas necesitamos ver cifras y datos que nos hagan entender lo que en realidad sucede, pues, es la única manera en la que podemos tomar consciencia del gran daño que no solo le hacemos a la Tierra, sino a nosotros mismos.

Este año, la conmemoración se llevara a cabo en Italia, y para unirnos a ella, hemos recopilado algunas cifras desalentadoras del medio ambiente en el futuro, y te invitamos a que les eches un ojito en la siguiente fotogalería…

Con información de UNEP, OCDE, NRDC, Oceana, BioBioChile, Green Facts y Un.org

1.- Las especies en peligro de extinción

Hay más de 1000 especies de animales y más 2000 especies de diferentes especies de flora en grave peligro de extinción o amenazadas por las actividades del hombre. La tasa de extinción de especies ha aumentado en un 100% en los últimos años, y lo peor es que se prevé que esto siga sucediendo.

2.- Las emisiones y el calentamiento global se están acelerando

Las emisiones anuales de dióxido de carbono a partir de combustibles fósiles aumentaron de una media de 6,4 GtC (Gigatoneladas de Carbono) anuales en 1990 a 7,2 GtC en 2000-2005; además, se espera que en los siguientes 20 años el calentamiento global aumente 0,2°C por cada década.

3.- Las disminuciones del hielo del Ártico

Se estima que la extensión media anual del hielo se reduce2.7%por cada 10 años. El calentamiento del Ártico se produce a ritmo veloz y se prevén cambios de mucho mayor alcance.Es probable que se produzcan transformaciones en la cobertura vegetal,la diversidad y distribución de las especies animales.

4.- Además, múltiples modelos del clima indican que el hielo marino se replegará cada vez más a medida que la Tierra se caliente.

Los científicos del Centro para la Investigación Atmosférica de los Estados Unidos predicen que si continúa así, el Ártico podría perder todo el hielo para el verano del 2040

5.- El deshielo y el aumento del nivel del mar

Según cifras de Fundación Polar Internacional, se estima que el aumento anual de temperaturas causará, a la larga, el derretimiento de la capa de hielo que se encuentra en Groenlandia, lo que elevaría el nivel del mar en siete metros aproximadamente, comparable a lo que ocurrió hace 125 mil años.

6.- Adiós al agua

Según cifras de Fundación Polar Internacional, se estima que el aumento anual de temperaturas causará, a la larga, el derretimiento de la capa de hielo que se encuentra en Groenlandia, lo que elevaría el nivel del mar en siete metros aproximadamente, comparable a lo que ocurrió hace 125 mil años.

7.- Acidificación de los océanos

El aumento de los niveles de dióxido de carbono conspira también con esto, provocando que el pH disminuya y atentando contra la vida. Si las emisiones de CO2 siguen aumentando a la velocidad actual, el pH del agua caerá 0,2 unidades antes de 2050.

8.- Las emisiones de gases de efecto invernadero están aquí para quedarse

Se estima que aun cuando se logre que las concentraciones de todos los gases de efecto invernadero y los aerosoles se mantuvieran constantes, en los niveles que estaban en el año 2000 sin ningún repunte, el calentamiento global seguirá aumentando, debido a que los gases siempre estarán presentes.

9.- Contaminación del aire

Se cree que será la principal causa medioambiental de muerte en el mundo para el 2050.El número de muertes por la exposición a contaminantes del aire que conllevan fallas respiratorias podría duplicarse de los niveles actuales y alcanzar 3.6millones al año,con una mayor incidencia en China y e India

10.- Superficies continentales

Se estima que la biodiversidad global disminuiría un 10%, con significativas pérdidas en Asia, Europa y África.Las áreas de bosques maduros disminuirán un 13%.Aproximadamente un tercio de la biodiversidad en los ríos y lagos del mundo ya se ha perdido, y se estiman mayores pérdidas para el año 2050.

Fuente: De 10

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Herdez celebra el Día de la Gastronomía Sostenible reafirmando su compromiso con el campo mexicano y el medio ambiente

A través de proyectos de agricultura sustentable y regenerativa, impulsa estrategias que convergen en un mismo propósito: cuidar de los recursos naturales, empoderar a los agricultores y garantizar la calidad de sus materias primas agrícolas.

Schneider Electric presenta la segunda temporada de Tomorrow Rising: un compromiso con la educación

La serie documental narra casos de la vida real de personas comprometidas con la transformación social en materia de energía. Un joven mexicano llamado Azael protagoniza una de las cinco historias de vida, donde sus metas y capacidad académica superan su realidad.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.