Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónZurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes...

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología:

  • El Encuentro Regional del proyecto Iguales reunió a más de 150 estudiantes, docentes y mentores para presentar 23 proyectos en Mérida, Yucatán.
  • El programa se implementa en Yucatán, Puebla y Veracruz, con miras a escalar a nivel nacional.

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

Con una jornada de presentaciones, diálogo y celebración, se llevó a cabo el Encuentro Regional Iguales: juventudes que suman inclusión a las CTIM, en el que se presentaron 23 proyectos diseñados e implementados por estudiantes de secundaria en Yucatán con el acompañamiento de docentes, tutores y mentores.

La iniciativa forma parte del proyecto Iguales, impulsado por Zurich México y la Z Zurich Foundation, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Su objetivo es reducir las brechas de género en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (CTIM), capacitando a docentes en igualdad de género y creando entornos escolares que promuevan la participación activa de niñas y jóvenes.

El panorama actual deja claro que el cambio es posible. Para avanzar hacia un desarrollo verdaderamente sostenible, es fundamental promover una transformación sistémica que garantice la inclusión de las mujeres en la agenda de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM), asegurando así condiciones de igualdad y ampliando las oportunidades para todas las personas.

Transformación desde las aulas

Desde su lanzamiento en 2023, Iguales ha capacitado a más de 300 docentes en los estados de Yucatán, Puebla y Veracruz, brindándoles herramientas para incorporar la igualdad de género en sus prácticas pedagógicas y motivar a las alumnas a explorar y desarrollarse en disciplinas CTIM.

Los proyectos presentados durante el encuentro abordaron temáticas como robótica educativa, energías limpias, salud comunitaria con perspectiva tecnológica, inclusión digital, entre otros. Además, se anunciaron esfuerzos para documentar estas experiencias en formato audiovisual con el objetivo de inspirar a otras comunidades.

Un esfuerzo articulado

La iniciativa se sostiene sobre un modelo de colaboración entre el sector privado, organismos internacionales, gobiernos locales y comunidades educativas. La articulación entre el Estado, las empresas y organismos multilaterales como el PNUD permite generar impactos reales y sostenibles en el tiempo.

La sesión contó con algunos participantes distinguidos como Geovanna Campos, Titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del estado de Yucatán; Cynthia Martínez, Oficial Nacional de Desarrollo Social y Económico del PNUD México; Isidora Zapata, Coordinadora de Desarrollo e Inclusión Social del PNUD México; así como otros representantes del gobierno estatal, directivos de los subsistemas escolares, docentes, estudiantes y colegas del PNUD.

Con resultados alentadores en su fase inicial, Zurich y el PNUD buscan escalar el proyecto a nivel nacional para llevar su impacto a más estados del país. El enfoque sistémico de Iguales apunta a transformar no solo las aspiraciones de las niñas, sino también las condiciones estructurales que limitan su acceso a espacios CTIM.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.