Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasVoluntariadoVoluntariado IBM destina más de 26000 horasen el marco de COVID-19 en...

Voluntariado IBM destina más de 26000 horasen el marco de COVID-19 en América Latina

Voluntariado IBM destina más de 26000 horasen el marco de COVID-19 en América Latina: IBM anunció hoy que sus empleados han destinado más de 26.000 horas de trabajo voluntario, utilizando la tecnología como habilitador, para ayudar a instituciones educativas, ONGs, gobiernos y empresas a desarrollar iniciativas y programas que soportan a la sociedad y a las comunidades de toda la región. Las horas dedicadas equivalen a más de 12 años de trabajo continuo*.

Voluntariado IBM destina más de 26000 horasen el marco de COVID-19 en América Latina

La tecnología está jugando un papel fundamental en este momento sin precedentes, habilitando el trabajo y la prestación de servicios remota, permitiendo el desarrollo de nuevos modelos de educación a distancia y agilizando la creación de soluciones para ayudar a los gobiernos y entidades a responder a consultas o preguntas de los propios ciudadanos.

“La clave para hacer la diferencia en la transformación de nuestra sociedad está en acompañar a las organizaciones, instituciones educativas, gobiernos y empresas en su camino hacia la digitalización”, comenta Ana Paula Assis, Gerente General de IBM América Latina. “Me siento sumamente orgullosa de que en momentos sin precedentes como el que estamos viviendo, los ‘IBMistas’ nos hayamos unido para colaborar con nuestra comunidad, habilitando el uso de la tecnología; brindando recursos, expertise, tiempo y dedicación para hacer la diferencia para los ciudadanos y para nuestra sociedad”.

En esta línea, las horas de voluntariado de los ‘IBMistas’ han sido destinadas principalmente para programas de capacitación a profesores y estudiantes, traducción de contenido, consultoría de negocios, desarrollo y adaptación de soluciones que utilizan AI, Cloud o Blockchain y mentorías on-line, entre otros.

Algunos de los programas desarrollados

Localización de la solución Watson Assistant for Citizens

IBM está entregando este servicio a nivel mundial de forma gratuita, para ayudar a los gobiernos y entidades a responder preguntas frecuentes sobre COVID-19. Para poder ofrecer la solución en la región, los expertos de IBM dedicaron su tiempo para entrenar al asistente virtual, en idioma local, incluyendo información clave para los ciudadanos sobre cada ciudad o país. Actualmente el Gobierno Nacional de Colombia y la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax son algunas de las instituciones que ya lanzaron la solución.

Alianza Cisco + IBM para la continuidad de las clases de forma virtual

IBM y Cisco hicieron un partnership para ayudar a las instituciones educativas en América Latina a continuar con sus clases regulares utilizando la plataforma Cisco WebEx y el conocimiento de los voluntarios de IBM. Más de 1.100 ‘IBMistas’, brindaron tutoría a los maestros para que puedan aprovechar al máximo la plataforma, así como ayuda telemática en tiempo real, para resolver cualquier pregunta o problema técnico. Más de 9.300 profesores, maestros y educadores han sido capacitados, tocando a más de 164.000 estudiantes en toda la región.

Localización y desarrollo de contenido para Open P-Tech

Plataforma gratuita de educación digital, disponible en español, portugués e inglés, con el objetivo de ofrecer a jóvenes y educadores capacitaciones sobre ciberseguridad, inteligencia artificial y computación en la nube, así como habilidades profesionales como redacción de curriculum y entrevistas. Los voluntarios de IBM han desarrollado actividades relacionadas con el avance del programa en América Latina, como la creación del plan de actividades, seminarios web, desarrollo de videos y traducción de contenidos, para que la plataforma esté localizada a las necesidades de los países de la región. Actualmente, más de 13.400 estudiantes están registrados en la plataforma en Latinoamérica.

Servicios de consultoría para el Gobierno del Estado de São Paulo

IBM ayudará en los próximos pasos del proyecto InovaHC – movimento para incentivar la innovación dentro y fuera del Hospital das Clínicas de la Facultad de Medicina de USP-, para avanzar en el desarrollo de un ecosistema que promueva la transferencia de conocimiento científico, tecnológico y cultural entre los sectores público y privado. Además, los consultores también apoyarán el diseño, la planificación y los recursos necesarios para escalar un piloto para acelerar la adopción de nuevas tecnologías, como IoT, Blockchain y Cloud por parte de las pequeñas y medianas empresas en São Paulo.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.