Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasVolkswagen de México apuesta por los ecosistemas con reforestación en Puebla

Volkswagen de México apuesta por los ecosistemas con reforestación en Puebla

Volkswagen de México apuesta por los ecosistemas con reforestación en Puebla:

  • Colaboradores de Volkswagen de México se suman a la reforestación del Parque Estatal Flor del Bosque en alianza con autoridades ambientales del estado de Puebla y sociedad civil organizada.

Volkswagen de México apuesta por los ecosistemas con reforestación en Puebla

El 19 de julio se llevó a cabo la primera jornada de reforestación de Volkswagen de México en el Parque Estatal Flor del Bosque en Puebla. En total se sumaron 85 personas voluntarias, quienes plantaron 450 árboles nativos de la zona como parte de un plan integral de restauración ecológica. Las especies de árboles elegidas se adaptan a las condiciones del ecosistema original, lo que garantiza un mayor índice de sobrevivencia, aumento de la cobertura forestal y una regeneración más sostenible del suelo.

Colaboradores de la armadora participaron en la reforestación de esta área natural protegida que tiene una extensión de más de 1,500 hectáreas y alberga a más de 300 especies, lo que la convierte en una de las más importantes de la región. El Parque funciona como regulador del clima para la zona metropolitana de Puebla, además de ejercer como un área ecológica que protege la biodiversidad nativa y juega un papel estratégico en la captación de agua y regulación del clima local.

Reforestar un bosque es también reactivar la función ambiental, el equilibrio hídrico y la capacidad de resiliencia. Estas jornadas son posibles gracias a la colaboración con aliados estratégicos que nos ayudan a reactivar la función ambiental del bosque. Además, reforzamos el compromiso de nuestros colaboradores con el cuidado del entorno que compartimos”, afirmó Alea Lozada Canudas, directora de Comunicación Corporativa y Estrategia de Volkswagen de México.

La actividad se realizó en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del estado de Puebla y la Fundación Moja A.C., una organización con experiencia en restauración comunitaria y educación ambiental. Esta alianza refuerza la visión multisectorial que impulsa Volkswagen de México en sus acciones de sostenibilidad: una colaboración efectiva entre empresa, gobierno y sociedad civil.

Voluntarios de Volkswagen de México unidos por el medio ambiente

El voluntariado ambiental forma parte de la estrategia ESG de la compañía, a través del programa “Por Amor a México”, mediante el cual la armadora ha puesto en marcha diversas iniciativas de impacto en la biodiversidad, la niñez y la educación. En el caso del Parque Estatal Flor del Bosque, la reforestación genera efectos positivos en la calidad del aire y la conservación de especies nativas.

Estas actividades también generan beneficios al interior de la compañía ya que consolidan la cultura organizacional, centrada en el respeto por el entorno; fomentan el trabajo en equipo y abren espacios para que los colaboradores compartan su experiencia y convicciones en un ambiente que permite el crecimiento conjunto con la sociedad.

Cada árbol plantado representa un compromiso con el futuro. Estas acciones nos recuerdan que proteger los ecosistemas locales no es solo un deber institucional, sino una oportunidad de crear vínculos sanos, sostenibles y de largo plazo con nuestras comunidades”, concluyó Alea Lozada Canudas.

El enfoque ambiental de Volkswagen de México está alineado con su estrategia global “Go to Zero”, que establece metas claras para reducir su huella de carbono y alcanzar la neutralidad climática hacia 2050. A nivel local, este tipo de proyectos también responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular los relacionados con vida de ecosistemas terrestres (ODS 15) y acción por el clima (ODS 13).

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México organiza fiesta mexicana ASUA por los Grandes con 270 voluntarios

La Universidad Anáhuac México a través de la Dirección de Compromiso Social realizó una emotiva Fiesta Mexicana dentro de ASUA por los Grandes, reuniendo a 270 voluntarios con 290 adultos mayores del DIF y otras comunidades. El evento reafirmó el compromiso social y la formación integral mediante el servicio y la convivencia.

Don Cacahuato alinea sus operaciones con los ODS y obtiene certificación ISO 14001

Estas acciones reafirman el compromiso de la compañía con la reducción de la huella de carbono y el bienestar colectivo, destacando su visión de futuro en la industria alimentaria.

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

La sostenibilidad se establece como la gestión indispensable de los recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Este enfoque balanceado integra el crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente dentro de un marco de gobernabilidad, constituyendo así la base del desarrollo sostenible.