Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Kellanova
NoticiasVEMO extiende en 2024 red de recarga para VE

VEMO extiende en 2024 red de recarga para VE

VEMO extiende en 2024 red de recarga para VE:

  • En 2025, VEMO crecerá su red que hoy ya está en Puebla, Guanajuato, Nuevo León y Querétaro.
  • VEMO Charging Network cierra el año con más de 600 puntos de recarga en el país.
  • Pronósticos de ventas de VE de la AIE confirman aumento de la demanda de carga.

VEMO extiende en 2024 red de recarga para VE

La transición hacia la movilidad eléctrica en México ha tomado un impulso significativo en 2024, con avances notables en la infraestructura de recarga y el crecimiento en las ventas de vehículos eléctricos (VE).

Al cierre de septiembre pasado, la Electromovilidad Asociación (EMA) reportó un total de 42,915 cargadores instalados en el país, de los cuales 3,273 son públicos y 39,642 privados. Estas cifras, en parte, reflejan los esfuerzos de empresas como VEMO, que buscan fortalecer el ecosistema de movilidad limpia en el país.

La expansión de la infraestructura de recarga es clave para acelerar la adopción de vehículos eléctricos. Para facilitar esta transición, durante este año anunciamos la instalación de cargadores de alta potencia en puntos estratégicos de Puebla, Guanajuato, Nuevo León y Querétaro. En 2025 planeamos nuestra llegada a otros estados del país”, afirmó Carlos Levy, Head of Real Estate & Public Charging Network de VEMO, la cleantech mexicana líder en la transición hacia la movilidad limpia en Latinoamérica.

A la fecha, VEMO ha instalado más de 600 cargadores en la República Mexicana, como parte de su compromiso con la expansión de su red de carga pública para vehículos eléctricos, la llamada VEMO Charging Network, la más robusta y confiable del país.

Crece popularidad de VE

Las ventas en México de vehículos eléctricos (VE) e híbridos enchufables (PHEV, en inglés) mostraron un crecimiento acelerado durante 2024, lo que evidencia el notable interés de los mexicanos por adoptar opciones de transporte más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Por lo tanto, de acuerdo con la EMA, en el tercer trimestre de 2024 se vendieron 8,334 VE, lo que representa un aumento del 27% respecto al trimestre anterior. En el mismo periodo, las ventas de PHEV alcanzaron 7,921 unidades, con un crecimiento del 46.3%. En total, entre enero a septiembre de 2024, las principales marcas que operan en México colocaron 39,095 vehículos eléctricos y 25,042 híbridos enchufables.

El crecimiento exponencial de la adquisición de VE es una gran noticia, pero también un reto que debemos enfrentar, pues a medida que aumenta el número de autos, se vuelve más urgente garantizar el acceso a cargadores. Este panorama impulsa la necesidad de establecer alianzas para cubrir la demanda energética de los VE”, expresó Constantino Rodríguez, Head Commercial de VEMO.

VEMO y la movilidad sostenible futura

En 2024, VEMO estableció alianzas estratégicas con importantes empresas automotrices como BMW, BYD, General Motors, GAC y ZEEKR, con el objetivo de proporcionar su infraestructura de recarga a los propietarios de VE de dichas marcas.

Así, el fortalecimiento de la electromovilidad durante 2024 respalda a México como uno de los principales líderes en la creación de un ecosistema de movilidad limpia. De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (AIE), en 2023, las ventas de vehículos eléctricos en América Latina superaron las 90,000 unidades, con México, Brasil, Colombia y Costa Rica liderando la región[1].

Finalmente, la Agencia estima que cerca del 20% de los automóviles vendidos en 2023 fueron eléctricos, es decir, aproximadamente uno de cada cinco[2] y pronostica que la participación de los VE en las ventas globales alcanzará el 35% en 2030[3].

Convocatorias

Fundación Televisa presenta convocatorias de Bécalos 2025 en inteligencia artificial y tecnología

Fundación Televisa abrió varias convocatorias de su programa Bécalos 2025 dirigidas a estudiantes universitarios de México. Las becas buscan fortalecer la empleabilidad mediante formación en inteligencia artificial e inglés.

Fundación EDUCA abre convocatoria Escuelas por la Tierra 2025-2026 para impulsar Gestión Ambiental Escolar

Fundación EDUCA México invita a todas las Instituciones Educativas de México a presentar sus proyectos de Gestión Ambiental Escolar que busca reconocer prácticas destacadas, promoviendo el Desarrollo Sostenible con atractivos Premios y Reconocimientos.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Alfaparf Milano Professional reforesta Xochimilco para impulsar el cuidado ambiental

Alfaparf Milano Professional impulsó la 2ª edición de su campaña “Sembremos Vida” realizando una reforestación en la zona chinampera de Xochimilco, Ciudad de México. Esta acción, como Empresa Socialmente Responsable, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado ambiental.

Whirlpool impulsa la economía circular en México con recolección de residuos electrónicos

La marca multinacional Whirlpool refuerza su Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en México. La iniciativa promueve el reciclaje responsable para evitar que materiales tóxicos lleguen a los vertederos, impulsando la Economía Circular y el cuidado ambiental.

Movistar y el IMJUVE lanzan “Por un juego seguro” para fomentar la generación de espacios digitales seguros

La campaña “Por un juego seguro” busca generar conciencia sobre los riesgos del juego en línea y fomentar prácticas de autocuidado y convivencia digital sana.