Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasTetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas:

  • La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

En la actualidad, la sostenibilidad es un pilar fundamental para las empresas que buscan optimizar sus procesos y, al mismo tiempo, minimizar su impacto ambiental. Una manera de lograrlo es a través de la reducción del uso de agua en sus operaciones. Con el apoyo de la tecnología correcta, este objetivo puede alcanzarse con mayor eficiencia y precisión.

Soluciones tecnológicas de Tetra Pak para un uso consciente

Para la producción de alimentos y bebidas, la implementación de equipos automatizados es clave. Estos sistemas permiten calcular y utilizar las cantidades de agua necesarias para cada proceso, evitando así el desperdicio y reduciendo costos. Esto se aplica a diversas etapas, ya sea cuando el agua se usa como ingrediente, para la limpieza o como agente refrigerante. Gracias a estas innovaciones, la tecnología de Tetra Pak se posiciona como un referente en alternativas sostenibles en materia hídrica.

Filtración de membranas: un paso hacia la economía circular

La filtración de membranas es una tecnología de Tetra Pak que permite separar un líquido en dos flujos mediante una membrana semipermeable. Esta solución es particularmente útil porque, además de ayudar a las empresas a ahorrar agua, también permite reutilizar el líquido de manera eficiente en distintos procesos productivos. En consecuencia, esta técnica contribuye a una gestión más responsable y eficiente de recursos hídricos.

Lubricación en seco y su impacto en la eficiencia

Por otro lado, la lubricación en seco representa una alternativa que mejora la eficiencia operativa. Este sistema utiliza lubricante biodegradable 100% libre de agua y siliconas. Al minimizar el mantenimiento, ayuda a reducir el uso de agua y energía, así como a optimizar los procesos de producción en la industria.

Eficiencia y ahorro con Rotary Jet Head

Adicionalmente, el uso de cabezales de limpieza Rotary Jet Head ofrece una limpieza de alto impacto en los tanques. Este sistema proporciona un aseo superior con menos recursos, lo que no solo apoya los objetivos de sostenibilidad de las empresas, sino que también reduce el tiempo de limpieza, aumentando la eficiencia de la producción. De esta forma, con la tecnología de Tetra Pak, las compañías continúan impulsando una transformación hacia una industria más eficiente y comprometida con el cuidado del agua, el recurso más valioso del planeta.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.