Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónTec de Monterrey presenta su Reporte anual de Diversidad, Equidad, Inclusión y...

Tec de Monterrey presenta su Reporte anual de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia educativa

El Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey ha publicado su Reporte DEIP 2024. Destaca avances significativos en la promoción de la Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia (DEIP) dentro de su comunidad. El documento reafirma el compromiso de la institución con la Dignidad Humana. Así, se consolida como un referente en Inclusión Educativa y la promoción del Liderazgo Femenino a nivel nacional.

Tec de Monterrey presenta su Reporte anual de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia educativa

El Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey, que incluye a Tecmilenio y TecSalud, presentó en Monterrey, Nuevo León, su Reporte DEIP 2024. En él se detallan las principales acciones institucionales para fomentar la Dignidad Humana. Este informe se publica anualmente desde 2018. Subraya una estrategia enfocada en el respeto a la diversidad cultural, de género, socioeconómica y de orientación sexual. Además, se centra en la Inclusión de personas con discapacidad y neurodivergencias.

En este sentido, los resultados muestran que las mujeres constituyen el 55% del personal total del Grupo Educativo. Asimismo, la participación de mujeres en puestos directivos experimentó un crecimiento. Pasó del 29% al 32% entre 2023 y 2024. Esto enfatiza el impulso al Liderazgo Femenino. Por otra parte, la institución mantiene su enfoque en la movilidad social. Más del 51% de los estudiantes de profesional y el 49% de PrepaTec cuentan con algún tipo de beca. Así, se asegura el acceso equitativo a la educación.

Acciones para la equidad y la pertenencia

La vicepresidenta de Inclusión, Integridad y Cumplimiento, Jessica González de Cosio, señaló que el Reporte DEIP 2024 no solo es un registro. Es también una invitación a seguir construyendo una comunidad más equitativa. La diversidad y la inclusión se entienden como una práctica diaria. Esta se fortalece por cada decisión y espacio abierto dentro del Tecnológico de Monterrey.

Además, el informe destaca varias iniciativas clave implementadas durante 2024. Entre ellas se encuentra la exposición “Cuando el hilo se hace red”, que reconoce las aportaciones de mujeres en la historia de la Institución. Del mismo modo, se implementó una Guía para el diseño didáctico de unidades de formación con énfasis en el sentido humano y la sostenibilidad. En línea con esto, el programa “Voces de la Dignidad Humana” ofreció conferencias y talleres para promover la reflexión sobre la equidad y diversidad. De manera complementaria, Tecmilenio y TecSalud realizaron más de 200 actividades de sensibilización sobre sesgos inconscientes y ética, impactando a once mil personas.

Compromiso y colaboración internacional

El rector del Tecnológico de Monterrey, Juan Pablo Murra, sostuvo que la excelencia institucional se mide por la capacidad de crear una comunidad diversa, equitativa e incluyente. La innovación debe tener un propósito humano. En consecuencia, el documento también resalta la alianza con ACNUR, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Gracias a esta colaboración, más de 1,300 estudiantes participaron en proyectos de inclusión. Se les brindó acompañamiento legal y financiero para personas refugiadas y apátridas. Esto fomenta espacios de sensibilización en el campus.

La directora del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana, Felisa González, concluyó que las transformaciones documentadas son resultado del trabajo constante y comprometido de una comunidad convencida de la necesidad de construir entornos educativos más justos y plurales. De esta forma, el Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey reafirma su liderazgo como referente nacional en inclusión educativa y desarrollo humano.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

General Motors y AMDGM entregan ayuda humanitaria a comunidades de Veracruz y San Luis Potosí

Empleados de General Motors de México y la AMDGM (Asociación Mexicana de Distribuidores General Motors) enviaron más de 8.4 toneladas de ayuda humanitaria a comunidades afectadas por inundaciones en Veracruz y San Luis Potosí, reafirmando el compromiso social con sus áreas de operación a través de Brigada Cheyenne.

Lifting de México reafirma su liderazgo con el Distintivo ESR por sexto año consecutivo

Este logro refleja la convicción de la empresa de generar valor compartido mediante prácticas responsables, seguras y sostenibles, que fortalecen su posición como referente en el sector energético nacional.

Mujeres yucatecas construyen comunidad a través de la producción artesanal

El proyecto acompaña a un grupo de 35 mujeres del sur de Mérida que encontraron en la producción artesanal de salsas y mermeladas una oportunidad para fortalecer su autonomía económica, rescatar saberes locales y construir bienestar para sus familias.