Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasIgualdad de Género y Empoderamiento FemeninoTalento femenino toma el volante en la industria del autotransporte

Talento femenino toma el volante en la industria del autotransporte

Talento femenino toma el volante en la industria del autotransporte:

  • La industria del autotransporte sigue experimentando un camino hacia la transformación, gracias a la participación creciente de las mujeres.
  • A medida que se abren nuevas oportunidades, desafían expectativas y demuestran que su impacto en el sector no solo es valioso, sino también esencial para su evolución.

Talento femenino toma el volante en la industria del autotransporte

Gracias a la determinación y visión inclusiva, el talento femenino está redefiniendo el futuro de la industria, desde la conducción de tractocamiones hasta el liderazgo en distintos puestos corporativos. Este cambio demuestra que todo es posible cuando se rompen barreras y se apuesta por una igualdad en oportunidades.

De acuerdo con la Encuesta Anual de Transporte (EAT) que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el 2023, el promedio de participación del personal ocupado en el sector transportes y los servicios relacionados fue de 20.8 por ciento para mujeres y 79.2 por ciento para hombres1, y aunque esta cifra sigue siendo relativamente baja, representa un avance significativo en comparación con años atrás, cuando la participación femenina era mínima.

Por otro lado, según KPMG México, seis de cada diez mujeres (60% en México y 63% en Centroamérica) consideran que la clave para asegurar su éxito futuro es mantenerse actualizadas y desarrollar nuevas competencias, seguido de lograr un balance entre su vida personal y laboral (47% en México y 46% en Centroamérica). Además, un porcentaje significativo señala la importancia de contar con el apoyo de un mentor (37% en México y 28% en Centroamérica)2.

El talento femenino toma y la industria del autotransporte

Promover la equidad de género requiere no solo de políticas inclusivas, sino también de un cambio cultural profundo. Kissel Reyes, directora de Recursos Humanos de Daimler Truck México, comentó: “Desde mi posición, he impulsado medidas concretas para garantizar que esté integrada en todos los niveles de la empresa. Algunas de estas acciones incluyen la actualización de nuestras políticas internas con una perspectiva de género, la modificación de los paneles de selección para asegurar que al menos uno de los candidatos sea diverso, y la colaboración con organizaciones como ONU Mujeres.

“Además, hemos establecido programas de desarrollo y capacitación para garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades de crecimiento. Todo esto se refuerza con nuestro compromiso de crear un ambiente de trabajo basado en el respeto mutuo y la colaboración, donde celebramos nuestras diferencias y la gente tenga un genuino sentido de pertenencia que les impulse a ser una mejor versión de sí mismos todos los días”, añadió.

Las mujeres están desempeñando un papel cada vez más importante en la industria del autotransporte, contribuyendo no solo como conductoras, sino también como líderes, gestoras y agentes de cambio. Aunque aún existen barreras que deben ser superadas, el crecimiento de la presencia femenina en este sector está marcando una nueva era de innovación, inclusión y sostenibilidad. La clave para seguir avanzando radica en seguir eliminando las barreras de género, implementar políticas inclusivas y apoyar la formación y el desarrollo de las mujeres en todos los niveles de la industria.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.