Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Responsabilidad Social de Nestlé México: emprende programa de Cero Residuos

Responsabilidad Social de Nestlé México: emprende programa de Cero Residuos

Responsabilidad Social de Nestlé México anunció que las operaciones de sus 14 fábricas tendrán el atributo “Cero Residuos“, es decir, que los desperdicios de la producción no serán enviados a rellenos sanitarios sino serán valorizados e incorporados a un nuevo ciclo productivo.

El presidente ejecutivo de la compañía, Marcelo Melchior, informó que este proyecto entrará en operación a partir del próximo 1 de agosto.

La reducción de residuos de la empresa en los últimos 10 años es equivalente a la generación de desperdicios de cinco días en la Ciudad de México, abundó el directivo, en el marco de la presentación del Tercer Informe de Creación de Valor Compartido de Nestlé.

La empresa especializada en productos de nutrición y salud destacó en un comunicado que el mejor ejemplo de reutilización de residuos que tienen la caldera de biomasa en la Fábrica de Cafés, donde aprovechan los residuos del café como fuente de combustión interna.

Esta caldera abastece más del 50 por ciento del vapor necesario en el complejo de Toluca y reduce 30 por ciento del requerimiento de gas.

Por su parte, Francis Pérez, director de Creación de Valor Compartido de Nestlé México, dijo que los principales logros de los más de mil millones de pesos invertidos en los últimos cinco años para mejorar el desempeño ambiental en sus 14 fábricas es la disminución de 37 por ciento del consumo de energía equivalente a dos mil 300 millones de horas de iluminación con focos ahorradores.

En los últimos dos años, aumentó 70 por ciento la productividad en las parcelas de cacao y las cooperativas generaron una derrama económica superior a los 12 millones de pesos.

Fuente: Notimex

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.