Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Responsabilidad Social de KIA Motors México: aumenta eficiencia sustentable

Responsabilidad Social de KIA Motors México: aumenta eficiencia sustentable

Responsabilidad Social de KIA Motors Corporation publicó su reporte anual de sustentabilidad un avance en la reducción del impacto ambiental en sus operaciones de producción: 30% menos en la generación de residuos y un 94% menos en reciclaje de los materiales de desecho.

Señaló que durante el último año tuvo niveles más bajos de emisiones de gases de efecto invernadero, así como una reducción en el uso de agua en sus plantas de producción a nivel global, gracias a la implementación de estrategias enfocadas en el reciclaje e iniciativas de sustentabilidad impulsadas por sus colaboradores.

La automotriz coreana destacó que logró reducir además el impacto ambiental, a pesar de que su producción aumentó un 0.3 por ciento en 2015, con 3.05 millones de unidades fabricadas. Las plantas ubicadas en Sohari, Gwangju y Hwasung, Corea, representaron el 56.5 por ciento de la producción mundial de la empresa durante 2015, con 1.72 millones de unidades.

La mejora en los métodos de producción se tradujo en una reducción del 12.4 por ciento de las materias primas requeridas por unidad producida desde 2014 y una disminución del 21.5 por ciento desde 2003. Esto incluye una baja del 22.1 por ciento en la cantidad de acero necesaria para producir cada auto, así como una reducción del 11.7 por ciento en el consumo de pintura a lo largo del mismo periodo.

Asimismo, KIA Motors redujo 30 por ciento la producción de residuos desde 2003, y en 2015 los tres centros de producción nacionales de la automotriz generaron un total de 233 mil 442 toneladas de residuos, un 0.2 por ciento menos respecto al año anterior.

A su vez las tasas de reciclaje aumentaron al encontrar usos alternativos para el 93.7 por ciento (219 mil toneladas) de todos los materiales de desecho.

Por ejemplo, el acero recubierto de zinc que no se utiliza se envía a los fabricantes de acero en Corea, mientras que el acero sin recubrimiento es reciclado para su uso en la fundición en la instalación de KIA en Gwangju.

También introdujo programas para el reciclaje y la reutilización de pinturas y diluyentes, mientras que otros residuos son utilizados para hacer cemento para la construcción, así como otros materiales.

Los materiales de desecho que no pueden ser reutilizados o reciclados son incinerados o enterrados, con lo que los residuos sólo representan un total aproximado de los remanentes de fábrica.

A pesar de un crecimiento de la producción en las tres plantas de producción, el uso del agua de KIA Motors se redujo en un 5.5 por ciento en 2015, al pasar de 6.3 millones de metros cúbicos de agua utilizados a 5.9 millones de metros cúbicos.

Por otra parte, KIA Motors comenzó operaciones en su nueva planta en Nuevo León, México, con procesos de fabricación de avanzada tecnología que minimizan el impacto ambiental.

Entre las innovaciones instaladas en la planta de México destaca un nuevo taller de pintura con un sistema de oxidación térmica regenerativa.

A través de él se canalizan los compuestos orgánicos volátiles procedentes del proceso de pintura del vehículo; el sistema purifica el aire antes de liberarlo a la atmósfera, dejándolo libre de contaminantes.

La planta también cuenta con iluminación LED y materiales de construcción que maximizan la eficiencia térmica de la instalación, así como una planta de tratamiento de aguas para su purificación y reciclaje.

Fuente: Notimex

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.

Años después del 19S, la prevención sigue siendo el mejor plan

Cada 19 de septiembre nos recuerda que estar preparados no es una opción, sino una responsabilidad. ¿Qué podemos hacer hoy para proteger nuestro hogar con anticipación?

El camino hacia pensiones justas para las mujeres

En México, las mujeres enfrentan desafíos para un retiro digno, debido al trabajo no remunerado, la informalidad laboral y la violencia económica. Existen alternativas como el ahorro voluntario y modalidades de cotización para que puedan obtener una pensión y estabilidad económica, tomando así el control de su futuro financiero.