Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasPepsiCo México incorpora 1,070 unidades de reparto eléctricas Ford a su flota

PepsiCo México incorpora 1,070 unidades de reparto eléctricas Ford a su flota

  • La empresa invirtió más de 2,300 millones de pesos para incorporar a su flota las unidades de reparto eléctricas Ford E-Transit.
  • Gracias a esta medida, la compañía alcanzará una reducción anual de 3,900 toneladas de CO2.
  • La incorporación de tecnologías que incidan en la reducción de emisiones forma parte de PepsiCo Positivo, la transformación estratégica de la empresa con la sustentabilidad en el centro.

PepsiCo México incorpora 1,070 unidades de reparto eléctricas Ford a su flota

Con una inversión de más de 2,300 millones de pesos, PepsiCo México anunció la renovación de su flota vehicular con la integración de 1,070 unidades de reparto eléctricas Ford E-Transit. De esta forma, la compañía alcanzará una reducción anual de 3 900 toneladas de CO2, equivalentes al consumo anual de energía de 650 hogares.

En una primera etapa, la empresa asignará 346 unidades al centro de distribución de Sabritas ubicado en Tlalpizáhuac, Estado de México. Más adelante en el año, PepsiCo incorporará otras 670 unidades, que se destinarán principalmente a la distribución de sus productos en el valle de México y Nuevo León.

La sustentabilidad guía nuestras operaciones, desde el abastecimiento de nuestros ingredientes hasta la creación y venta de nuestros productos. La incorporación de más de mil unidades eléctricas a nuestra flota es un paso adicional y contundente en esa dirección”, dijo Isaías Martínez, presidente de PepsiCo Alimentos México.

PepsiCo México incorpora unidades eléctricas Ford E-Transit

E-Transit es una van comercial equipada con un motor eléctrico que ofrece una autonomía aproximada de 200 kilómetros. Su motor proporciona una respuesta inmediata, con una potencia que le permite moverse con agilidad incluso con cargas considerables.

Ford E-Transit combina lo mejor de ambos mundos: la eficiencia y sostenibilidad de un vehículo eléctrico con la practicidad y capacidad de carga que hacen de E-Transit el mejor aliado para compañías como PepsiCo. Nos emociona lograr alianzas de este nivel, al demostrar que estamos avanzando hacia el futuro como compañías, al mismo tiempo que impulsamos la eficacia, fuerza e innovación ante una nueva era”, mencionó Lucien Pinto, presidente y CEO de Ford de México, Puerto Rico, Centroamérica y El Caribe.

PepsiCo seguirá dando pasos decisivos durante su jornada de electrificación de la flota. A la fecha cuenta con cerca de 1 400 unidades de reparto eléctricas y un tractocamión eléctrico, cuya incorporación a su flota fue decisiva para que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) le otorgara en 2024 el reconocimiento del programa Transporte Limpio por noveno año consecutivo.

La incorporación de tecnologías y mejores prácticas que incidan en la reducción de emisiones forma parte de PepsiCo Positivo, la transformación estratégica de la empresa con la sustentabilidad en el centro. Dicha visión guía la manera en que transforma sus operaciones, desde cómo se abastece de sus ingredientes, crea valor y vende sus productos de una manera más sostenible hasta cómo aprovecha las millones de interacciones diarias con sus consumidores en México y el mundo.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.