Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSENaturaleza 30x30 en Davos

Naturaleza 30×30 en Davos

Naturaleza 30×30 en Davos:

  • Actualmente 17% de la superficie terrestre y 6% de la marina están protegidas. La meta es llegar a 30% en 2030.

Naturaleza 30×30 en Davos

Quizá una de las metas más importantes del nuevo “Marco Global de Biodiversidad post 2020” que se aprobó en Montreal en diciembre pasado el es de proteger 30% de las áreas terrestres, de aguas interiores, oceanos y costas.

Actualmente 17% de la superficie terrestre y 6% de la marina están protegidas. La meta es llegar a 30% en 2030.

En el World Economic Forum de Davos se organizó el panel Ambición 30X30: Siguientes pasos después de Montreal.

Participaron: Rania A. Al-Mashat , Andrew Steer y  Peter Fearnhead.

Principales retos del 30×30

En verdad un panel muy ilustrativo en el que se destacaron los principales retos y soluciones para alcanzar la meta del 30X30:

  • Diagnóstico basado en ciencia
  • Estrategias y marcos de política publica
  • Mecanismos de implementación
  • Desarrollo de capacidades a nivel local
  • Paquete de financiemiento
  • Una narrativa que convenza a las masas

Se estima que la brecha de financiamiento para cumplir con las metas de biodiversidad ronda entre $384 mil millones y 1 billón de dólares al año.

Para cerrar la brecha se requiere el liderazgo de los gobiernos pero también mas participación de las empresas , a través de mayor divulgación de sus impactos riesgos relacionados con al naturaleza, así como modelos y oportunidades de negocios basados en soluciones basadas en la naturaleza.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.