MetLife avanza en inclusión financiera, inversiones responsables, impacto comunitario y un ambiente laboral responsable:
- La compañía MetLife publica su Informe de Sostenibilidad 2024, destacando el uso de la innovación para la inclusión financiera en América Latina.
- El reporte subraya logros en inversiones responsables, impacto comunitario y un ambiente laboral reconocido, demostrando su compromiso con la creación de valor a largo plazo.
MetLife avanza en inclusión financiera, inversiones responsables, impacto comunitario y un ambiente laboral responsable
La compañía MetLife ha publicado su Informe de Sostenibilidad 2024, un documento que detalla cómo la empresa está cumpliendo sus compromisos y viviendo su propósito de cara a sus grupos de interés. Con su lema “Siempre contigo, construyendo un futuro más seguro“, la compañía enfoca su estrategia en la gestión responsable del negocio para generar valor a largo plazo.
Un enfoque en la innovación para la inclusión
El informe de MetLife destaca el uso de la innovación para promover la inclusión a través de sus servicios. Un ejemplo notable es la plataforma MetLife Xcelerator en América Latina. Esta iniciativa integra seguros en los productos y servicios de diversos socios, como bancos digitales, billeteras electrónicas y plataformas de comercio electrónico, creando una experiencia totalmente digital y personalizada para los usuarios. Así, la empresa busca ampliar el acceso a servicios financieros de manera relevante y accesible, ofreciendo a las personas más confianza financiera.
Creación de valor sostenible a largo plazo
El documento de 2024 también resalta varios logros clave que demuestran el compromiso de MetLife con la sostenibilidad. La empresa fue reconocida como uno de los 25 mejores lugares de trabajo por Fortune, un reconocimiento a sus esfuerzos por crear entornos laborales positivos.
En el ámbito de las inversiones, la compañía alcanzó los 62,200 millones de dólares en inversiones responsables, concentrándose en áreas como infraestructura, proyectos verdes, bonos municipales y viviendas asequibles. Por otro lado, la Fundación MetLife otorgó 2.6 millones de dólares en subvenciones a 84 organizaciones sin fines de lucro, beneficiando a 650,000 personas de bajos ingresos.
Finalmente, el informe señala que desde 2020, los empleados de MetLife han completado más de 500,000 horas de voluntariado en todo el mundo, con 179,000 horas registradas solamente en 2024. Estos esfuerzos colectivos subrayan la dedicación de la compañía a impactar positivamente a las comunidades donde opera.