Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Kellanova
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Los Mejores Lugares para Trabajar de Great Place To Work 2025 en...

Los Mejores Lugares para Trabajar de Great Place To Work 2025 en América Latina

Los Mejores Lugares para Trabajar de Great Place To Work 2025 en América Latina:

  • Great Place To Work anuncia la lista Best Workplaces in Latin America de 2025, que representa las experiencias de 4,3 millones de empleados.

Reconocimiento a Los Mejores Lugares para Trabajar de Great Place To Work 2025

Great Place To Work®, la autoridad mundial en cultura del lugar de trabajo, se enorgullece en condecorar a los Best Workplaces in Latin America™ de 2025.

Con nuevas reglas de elegibilidad y una mayor participación, esta es la lista más competitiva jamás creada para la región latinoamericana. Hay un aumento del 63% en el número de grandes empresas que compiten este año, un aumento del 14% en el número de pequeñas y medianas empresas y 127 empresas figuran en la lista este año por primera vez.

La lista de este año incluye 200 organizaciones identificadas por Great Place To Work luego de encuestar a más de 2,4 millones de empleados de más de 30 países de América Latina (incluidos México, América Central, América del Sur y el Caribe). La muestra de la encuesta representa la experiencia laboral de 4,3 millones de empleados.

Para formar parte de esta lista, las empresas tuvieron que superar ampliamente a sus pares en toda América Latina, según lo medido por la Encuesta Trust Index™ de Great Place To Work®. Las empresas fueron tomadas en cuenta para integrar la lista de América Latina después de ganar la certificación de Great Place To Work Certification™ y de que se las seleccionara por haber recibido distinciones a nivel local en las listas nacionales de Best Workplaces™.

Los Mejores Lugares para Trabajar de Great Place To Work 2025 en América Latina

El reconocimiento se otorga con base en datos confidenciales de encuestas que evalúan la experiencia de los empleados que generan confianza e impulsan el desempeño comercial. Las empresas más competitivas crean experiencias saludables y consistentes para los empleados en todos los niveles de la organización, sin importar quién sea el empleado o qué haga para la empresa.

“Felicitaciones a las Best Workplaces in Latin America”, dice Michael C. Bush, CEO de Great Place To Work®, Inc. “Estas empresas líderes están marcando el camino, construyendo lugares de trabajo que fortalecen a las comunidades, hacen a las naciones más prósperas y al mundo un lugar mejor”.

Por otra parte, Renán González Nieto, CEO Regional de Great Place To Work® México, Caribe y Centroamérica comenta: “Formar culturas de alta confianza en las organizaciones impacta en el crecimiento y permanencia de las empresas, en entornos económicos con incertidumbre como el que atravesamos. Los datos aportan soluciones de alto valor para lograrlo, para nosotros es estratégico promover la participación de nuestros clientes que serán reconocidos entre Los Mejores Lugares para Trabajar™ de América Latina, pues fomentan el crecimiento de nuestra región.

La lista de 2025 tiene dos segmentos, uno para empresas de entre 50 y 499 empleados (categoría pequeña y mediana empresa) y otro para empresas con más de 500 empleados (categoría empresas grandes). Las empresas elegibles también tuvieron que aparecer en al menos una lista nacional de Best Workplaces de Great Place To Work en la región de América Latina.

Convocatorias

Fundación Televisa presenta convocatorias de Bécalos 2025 en inteligencia artificial y tecnología

Fundación Televisa abrió varias convocatorias de su programa Bécalos 2025 dirigidas a estudiantes universitarios de México. Las becas buscan fortalecer la empleabilidad mediante formación en inteligencia artificial e inglés.

Fundación EDUCA abre convocatoria Escuelas por la Tierra 2025-2026 para impulsar Gestión Ambiental Escolar

Fundación EDUCA México invita a todas las Instituciones Educativas de México a presentar sus proyectos de Gestión Ambiental Escolar que busca reconocer prácticas destacadas, promoviendo el Desarrollo Sostenible con atractivos Premios y Reconocimientos.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Alfaparf Milano Professional reforesta Xochimilco para impulsar el cuidado ambiental

Alfaparf Milano Professional impulsó la 2ª edición de su campaña “Sembremos Vida” realizando una reforestación en la zona chinampera de Xochimilco, Ciudad de México. Esta acción, como Empresa Socialmente Responsable, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado ambiental.

Whirlpool impulsa la economía circular en México con recolección de residuos electrónicos

La marca multinacional Whirlpool refuerza su Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en México. La iniciativa promueve el reciclaje responsable para evitar que materiales tóxicos lleguen a los vertederos, impulsando la Economía Circular y el cuidado ambiental.

Movistar y el IMJUVE lanzan “Por un juego seguro” para fomentar la generación de espacios digitales seguros

La campaña “Por un juego seguro” busca generar conciencia sobre los riesgos del juego en línea y fomentar prácticas de autocuidado y convivencia digital sana.